x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las Farc entregaron Cristo Negro en Bojayá y pidieron perdón

29 de septiembre de 2016
bookmark

La guerrilla de las Farc pidió este jueves perdón a todas las víctimas de la masacre de Bojayá, departamento del Chocó, por el ataque ocurrido el 2 de mayo del 2002 con un cilindro bomba que cayó dentro de la iglesia y dejó casi un centenar de personas muertas y más de 6.000 desplazadas.

El jefe de la delegación de paz de las Farc en La Habana, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” realizó un discurso en la vereda La Loma de Bojayá, donde pidió el perdón de las víctimas y les entregó el cristo afro para recordar los sucedido.

Pedimos que nos perdonen y nos den la esperanza del alivio espiritual permitiéndonos seguir junto a ustedes haciendo el camino que, reconciliados, nos conduzca hacia la era justa que tanto han anhelado los humildes de todos los rincones de Colombia”, indicó el delegado de Farc.

Y agregó “sabemos que el perdón es un asunto íntimo de la conciencia humana, que solo es dable en su absoluta dimensión salvadora y sanadora, si media la sinceridad y el arrepentimiento verdadero, que son dos poderosas razones que nos impulsan para tender nuestras manos de reconciliación al pueblo de Bojayá y hacia todas las personas de estas tierras de esperanza, a quienes pudiéramos haber ofendido de palabra, obra o pensamiento”, señaló.

El guerrillero indicó que “jamás” tuvieron la intención de causar los terribles daños ocurridos ese 2 de mayo “que tanta aflicción han ocasionado, y lo hacemos con la infinita gratitud que nos da la forma como con tanto desprendimiento de comprensión y sin manchas de rencor y odio, nos han recibido para iniciar la nueva senda de paz que nos hemos trazado”, indicó.

El excomandante del Bloque Caribe entregó a los habitantes de Bojayá como ofrenda el Cristo Negro de Bojayá, construido por el maestro Enrique Angulo, un reconocido escultor cubano.

Lo hacemos para rendir el más sentido homenaje, más que merecido, a un pueblo sufrido y emprendedor; Y lo hacemos con el convencimiento de que es necesario mantener siempre presentes a las personas queridas que nos quitó la guerra”, afirmó Iván Márquez.

Y agregó “ellos y ellas deben estar latentes en cada rincón de la memoria; en cada momento y lugar del porvenir deberán estar los recuerdos de sus voces y sonrisas, de sus hazañas y cuentos, del día a día abnegado de su que hacer pacífico, porque aunque ya no estén físicamente deben pervivir como fuerza moral y espiritual para avanzar hacia la conquista de las mas bellas utopías”.

El guerrillero pidió en el final de su discurso nuevamente perdón y pidió que los ruidos de la guerra y la muerte paren de una buena vez. “Nuevamente perdón infinitamente Bojayá, y que tus palabras de fe en la Colombia Nueva que debe nacer de este momento de culminación de una guerra que jamás debió ser, sanen las heridas del alma que son las más profundas... Basta ya de los ruidos de la muerte, basta ya!”, concluyó.

La masacre de Bojayá

El ataque a Bojayá fue una de las peores masacres del conflicto armado y fue perpetrado por miembros del bloque 58 de las Farc cuando se enfrentaban a las Autodefensas Unidas de Colombia, que habían llegado de Turbo para controlar la zona y el acceso al río Atrato.

Debido a los combates de estos dos grupos por lo menos 1.500 habitantes tuvieron que refugiarse en la iglesia en la casa cural y en la casa de las Misioneras Agustinas, mientras tanto las autodefensas se protegían con estos edificios de los disparos de los guerrilleros.

La guerrilla buscando el repliegue de los paramilitares instalaron un lanzador de pipetas del cual lanzaron varias impactando en una casa, en el patio trasero del puesto de salud y la iglesia. La explosión dejó casi un centenar de muertos y heridos, entre ellos menores de edad.

Una cuarta pipeta cayó detrás de la casa de las Misioneras Agustinas, pero ya habían huido buena parte de los habitantes que estaban ahí refugiados.

Al otro día las Farc tomaron el control de la zona y permitieron evacuar los muertos, pero los enfrentamientos suspendieron la evacuación y solo fue hasta el quinto día que se pudo hacer el levantamiento oficial de los cadáveres.

Farc piden perdón a víctimas de Bojayá y ofrendan Cristo Negro
$!Farc piden perdón a víctimas de Bojayá y ofrendan Cristo Negro
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD