Después del triunfo del No en el plebiscito del domingo, los ciudadanos que apoyaron el acuerdo con las Farc, y los que no apoyan el acuerdo pero sí una salida negociada al conflicto se manifestaron masivamente por la paz de Colombia.
“Acuerdo ya”, “Queremos la paz”, “Con la paz, ni un paso”, fueron algunas de las arengas que cantaron los jóvenes universitarios y las personas que atendieron a la convocatoria de estudiantes de más de 15 universidades.
La marcha del silencio se desarrolló este miércoles en calma y por fases. Desde el Planetario de Bogotá y algunas instituciones educativas salieron los jóvenes en silencio y así se mantuvieron hasta llegar a la Plaza de Bolívar.
Allí, vestidos con camisas blancas, las banderas y las frases en favor de la paz que se iban proyectando en el Palacio de Justicia, prendieron velas y se logró reflejar la tranquilidad y la paz del silencio.
Los discursos de los promotores se iban escuchando, siempre resaltando la necesidad de la paz y evitando al máximo los malos comentarios en favor de políticos o en contra de ellos, pues la marcha se convocó para gente del Sí y del No.
A quien sí se le permitió hablar fue a Clara Betty Porras de Peña, una señora de 73 años, que insistió en que le pasarán el micrófono. Su mensaje se centró en los campesinos y en el dolor de quienes han sufrido el conflicto.
“Campesinos felices. No más niños sin piernas. (...) La paz la vamos a luchar hasta que la consigamos (...) Seguiremos cantando ‘no más guerra’”, dijo.