En relativa calma iniciaron las votaciones este domingo del plebiscito en Antioquia, las cuales refrendarán los acuerdos logrados con las Farc durante los últimos 5 años y medio.
El único hecho de orden público se presentó en el corregimiento de San José de Apartadó, donde la comunidad denunció presuntas presiones de grupos armados ilegales para no votar, sin embargo la jornada hasta el momento transcurre con normalidad al igual que en todo el municipio, según el personero municipal Rosebel Ospina.
“Hoy, los 125 municipios de Antioquia han reportado total tranquilidad. Es la primera elección donde, hasta hoy, no hemos tenido una sola queja”, dijo el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez en un acto público que se llevó a cabo en la plazoleta del Centro Administrativo La Alpujarra.
El mandatario invitó a todo el departamento a salir a las urnas para participar de este momento y hacer parte de la historia.
“Hoy es un día histórico, es la primera vez que nos convocan como colombianos a votar por la paz. Colombia pareciera tener una guerra perfecta, lleva 50 años y no se acaba. Hay que terminar con la guerra. Las nuevas generaciones deben nacer, vivir y morir en paz. Se siente el olor a paz y se empiezan a dar los resultados. Todos los municipios de Antioquia, están dispuestos, en orden y con total tranquilidad para la jornada”, indicó Pérez.
En Antioquia hay tres Puestos de Mando Unificados ubicados en la Policía Metropolitana, en el salón Consejo de Gobierno del Centro Administrativo Departamental y en el hangar del Programa Aéreo de Salud.
Desde primera hora de la mañana los funcionarios del Dapard y los representantes de las entidades que componen el sistema para la gestión del riesgo de desastres, se reúnen con el propósito de centralizar la información y tomar de decisiones en caso de una eventualidad por la asistencia masiva de los ciudadanos a los puestos de votación.
En Medellín
“A las 11:30 de la mañana damos un reporte de plena tranquilidad en todos los sitios de votación desde el puesto de mando unificado de la Alcaldía de Medellín. Se está haciendo un monitoreo de cada una de estos sitios y hasta el momento no se presenta ningún inconveniente. Invitamos a la ciudadanía a ejercer su derecho y hacerlo con toda tranquilidad”, afirmó el secretario de seguridad, Gustavo Villegas sobre cómo transcurre la jornada de votación a esta hora.