x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En Granada esperan que se cumpla con lo acordado

En Granada, uno de los pueblos más golpeados por el conflicto, esperan que el pacto se cumpla y no ocurra como en otros diálogos que terminaron agravando la situación.

  • La alcaldía de Granada, oriente de Antioquia, trasmitió la firma del Acuerdo Final en la casa de la cultura, FOTO Julio César Herrera
    La alcaldía de Granada, oriente de Antioquia, trasmitió la firma del Acuerdo Final en la casa de la cultura, FOTO Julio César Herrera
27 de septiembre de 2016
bookmark

En los últimos siete años, los senderos del municipio de Granada han logrado florecer. La familia de Francis García lo siente así. Para él, su madre y su hijo, la horrible noche cesó cuando paramilitares y guerrilleros comenzaron a despejar su territorio en 2006. Hace 16 años, cuando salieron desplazados de su propia casa hacia Medellín, veían la paz como una utopía. Fue el 6 de diciembre del año 2000 cuando las Farc detonaron un carro bomba que acabó con la vida de 22 personas y destruyó 110 casas y 55 locales. Una de esas casas era la suya.

Sentado en la plazoleta central de la casa de la cultura, donde la Alcaldía proyectó la firma de los diálogos de paz en Cartagena, Francis recordaba el día en el que tuvo que desplazarse: “habían matado a varios amigos míos en ese entonces, y mi primer hijo estaba a punto de nacer, había retenes y muertos en el Alto del Palmar. No quería vivir así”. Esta historia la contaba mientras Ban Ki-moon se preparaba para dar su discurso en la ciudad amurallada.

En 2001, tras no encontrar un rumbo en otros municipios, la familia de Francis regresó a Granada, ilusionada con los diálogos en San Vicente del Caguán. El Secretario General de la ONU hablaba mientras llegaban las personas de Granada a la casa de la cultura. Cuando “Timochenko” tomó la palabra, los asistentes miraron fijamente al proyector. “Parece increíble. Yo no creía que esto fuera posible, que se fuera a dar. Cuando fracasó lo del Caguán, la violencia se recrudeció en el municipio. De nuevo amigos muertos, familias muertas, tenía miedo de que algo así volviera a suceder con estos diálogos la verdad”, contaba Francis.

Cuando el jefe de las Farc hablaba, las familias se dispersaron, los niños comenzaron a jugar en la plazoleta principal. Solo hasta el final, cuando pidió perdón a las víctimas, reinó un silencio absoluto en la casa de la cultura. Como si se hubieran puesto de acuerdo desde antes del evento, las 70 personas que estaban en el lugar asintieron con la cabeza. No hubo lágrimas, solo aceptación. “¿Al fin vas por el Sí?, le preguntó un joven a su pareja en ese momento. “No lo sé”, respondió ella. De nuevo el silencio y luego las palabras del presidente Santos. “Que por lo menos nos digan dónde están los desaparecidos, es que ni eso sabemos, no sé”, agregaba la mujer.

El alcalde Granada, Ómar Gómez Aristizábal, pasó por el lugar unos minutos: “la Alcaldía brindó este espacio para que la comunidad conozca lo que está sucediendo con la paz”, agregó.

En medio de la plazoleta, justo en frente del proyector, el promotor de lectura del municipio, David Restrepo, instaló una mesa con unos colores: “La intención es que cada uno de los que estamos aquí escribamos un mensaje para la paz”. Él, que se ha encargado de “sensibilizar a la comunidad a través del arte, de creer y hacer la paz juntos”, cumplió con la última instalación que estaba en su cronograma. El resultado final quedó resumido en mensajes de niños, adultos y ancianos: “Mi aporte a la paz es el amor”, “la paz germina ya”, “propongo una maratón de abrazos”, “quiero semillas de amor para sembrar en nuestros corazones”. .

Infográfico
En antioquia se vieron emociones encontradas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD