x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aspiramos que Donald Trump sea clave para la paz: Timochenko

  • El balígrafo volvió a ser el instrumento con el que Santos y Timochenko firmaron el nuevo acuerdo. FOTO AFP
    El balígrafo volvió a ser el instrumento con el que Santos y Timochenko firmaron el nuevo acuerdo. FOTO AFP
24 de noviembre de 2016
bookmark

Un Rodrigo Londoño más escueto que en Cartagena volvió a pedir perdón en nombre de las Farc por los dolores ocasionados a las víctimas durante tantos años de guerra y sorprendió durante sus diez minutos de intervención con el mensaje de saludo y esperanza al gobierno de Donald Trump.

(Lea aquí Gobierno y Farc firmaron el nuevo acuerdo de paz)

El máximo líder de las Farc además fue crítico, con lo que calificó como indolencia del estado, ante el asesinato de líderes civiles y muerte de integrantes de Farc mientras se felicita al Ejército Nacional por los golpes al Eln:

“No más asesinatos de dirigentes sindicales, reclamantes de tierras, activistas sociales u opositores de izquierda. Es inaudito que a estas alturas sigan cayendo guerrilleros de Farc con extraños argumentos. Asombran al país el desalojo violento del campamento por la paz en la Plaza de Bolívar, la indolencia en asesinatos a dirigentes campesinos y activistas de la Marcha Patriótica”, indicó.

(Lea aquí Con el voto colombianos apoyarán o rechazarán a las Farc: Santos)

Durante su intervención Timochenko destacó valoró además la posibilidad de renunciar a tantos años de guerra y el esfuerzo histórico que se logró para lograr un consenso: “Para alcanzar la firma definitiva los colombianos vivimos más de siete décadas de violencia, medio siglo de guerra abierta, 33 años en procesos de diálogos, un lustro de debates (de paz) en La Habana, el desencanto del pasado 2 de octubre y el más histórico esfuerzo por conseguir el mayoritario consenso de la nación”.

El máximo jefe de la guerrilla, que ahora será movimiento político, añadió que sería muy importante para el país la conformación de un gobierno de transición, conformado por todas las fuerzas y sectores políticos, que busque que todo lo negociado en La Habana se cumpla.

(Lea aquí Congreso marcará el Día D para la implementación)

Además saludó a las organizaciones civiles, de víctimas y líderes sociales que encabezaron la movilización nacional en la etapa postplebiscito y extendió un saludo a nombre de todas las Farc para Donald Trump por su elección como presidente norteamericano: “Aspiramos a que su gobierno pueda jugar un destacado papel en beneficio de la paz mundial y continental”, afirmó.

(Vea aquí las imágenes del teatro donde se firmó el nuevo acuerdo)

Reclamar una implementación pronta y eficaz para sentar base sólida que permita una paz y justicia social fue otro de los temas en los que el máximo líder de las Farc enfatizó durante su discurso:

Para terminar Timochenko volvió a reiterar que todo este proceso de consenso busca que la única arma que se permitan usar los colombianos sea la palabra y que no haya más muertos por cuenta de las disputas políticas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD