El senador Álvaro Uribe Vélez empezó a destapar este lunes sus cartas, con las que espera lograr cambios en la negociación que cerró el gobierno de Juan Manuel Santos con la guerrilla de las Farc. Propuso que se haga ya una gran amnistía a las Farc, con el objetivo de propender por un estatus de seguridad.
Su planteamiento lo hizo en la plenaria del Senado, donde manifestó que el presidente Santos tiene las facultades para expedir la amnistía a los guerrilleros que no estén incursos en delito graves.
“Es un paso necesario que se den protecciones efectivas a las Farc y garantías que no va a haber violencia. Pido que con las facultades que tiene hoy el Gobierno se les dé amnistía a aquellos integrantes de las Farc cuyos delitos sean amnistiables”, expresó el senador Uribe.
Indicó que este procedimiento jurídico se puede hacer con base en el número de guerrilleros (5.700) que indicó el general Javier Flórez, son los que están en armas en las Farc.
Una propuesta más que hizo Uribe es que el Congreso le dé trámite a una ley en la que se plantean unos beneficios jurídicos a los militares que tienen procesos en curso ante los jueces, pero que –asegura— no busca perdonarles delitos.
Uribe planteó, además, que se logre una reunión entre gobierno, partidos y Farc, para hablar sobre la necesidad de crear unas condiciones que garanticen mantener la seguridad que existe hoy en la mayor parte del país.
El senador aseguró que el problema en este momento es jurídico, porque de haber entrado en vigencia los acuerdos, la que estaría violándose e interpretándose de diferentes formas sería la Constitución.