x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Piden capturar y judicializar a responsables de incendios forestales en Medellín

Un fiscal está encargado de investigar incendios forestales. Sin cuantificar las pérdidas por conflagración en 116 hectáreas.

27 de julio de 2015
bookmark

Al tiempo que los expertos advierten sobre la intensificación de los días de sol, la preocupación por la inoperancia de la justicia contra los responsables de incendios forestales sigue generando reacciones en Medellín.

Sin capturar a los culpables, según las mismas autoridades, posiblemente pirómanos que acabaron con 116 hectáreas de bosque en el sector Seminario, en el cerro de las Tres Cruces (Belén) y Santo Domingo, los mecanismos de prevención son mínimos.

Para el concejal Bernardo Alejandro Guerra, la solución a la problemática debe comenzar por declarar los incendios ocasionados por manos criminales como crímenes ambientales.

“Necesitamos que se cuantifiquen los daños para saber cuánta compensación ambiental se requiere”, dijo.

Aunque la investigación de los incendios, sucedidos entre junio y julio pasado, es responsabilidad de Corantioquia, las pruebas de las pesquisas de la autoridad ambiental ya fueron presentadas a un fiscal, pero no ha habido avance.

Así lo indicó Ana Milena Joya, subdirectora ambiental del Área Metropolitana, entidad con injerencia en el manejo de los cerros, quien aseguró que el delito está tipificado, pero no se le da relevancia.

“Hay solo un fiscal para temas ambientales y eso es poco”, señaló.

Sobre la recolección de pruebas que detectaron indicios de manos criminales, la administración municipal reportó que fueron entregadas a autoridades especiales, pero aseguró “no tener conocimiento de si el dueño del terreno interpuso alguna denuncia ante la Fiscalía”.

Carlos Alberto Gil, director del máximo organismo de emergencia de Medellín, Dagrd, anotó que para controlar los incendios desplegaron 80 hombres y pidió más vigilancia en los cerros.

“Hacen falta más penas. Que a los culpables los capturen, pero que los pueda judicializar”, enfatizó.

Entre tanto, el concejal Óscar Hoyos sugirió al Municipio comprar un helicóptero especializado en apagar incendios, mejorar el cuerpo de bomberos e instalar hidrantes en los cerros.

Tanto Hoyos como Guerra coincidieron en que se requiere más inversión en ambiente y aumentar el número de bomberos .

33
millones de pesos gastó bomberos en apagar los incendios forestales.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida