x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En video | Así ocurrió la muerte del cabecilla del Tren de Aragua tras operativo en edificio de Sabaneta, Antioquia

En este procedimiento fueron capturados tres señalados integrantes de esta organización delictiva, los cuales estarían abanderando procesos de expansión en el Valle de Aburrá. Entre ellos estaría la mano derecha de alias Niño Guerrero. Descubre los detalles del caso.

  • En las imágenes de la Policía Nacional quedaron registrados los momentos en los cuales Ender Alexis Rojas Montán intenta escapar por el balcón, pero al resbalarse cae al vacío. FOTO: CORTESÍA POLICÍA NACIONAL
    En las imágenes de la Policía Nacional quedaron registrados los momentos en los cuales Ender Alexis Rojas Montán intenta escapar por el balcón, pero al resbalarse cae al vacío. FOTO: CORTESÍA POLICÍA NACIONAL
  • De izquierda a derecha: Luis Alberto Cabeza Calderón, alias Toro; Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega, y Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo, los tres capturados en el operativo en el que murió uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Sabaneta. Alias Toro sería uno de los hombres de confianza alias Niño Guerrero.
    De izquierda a derecha: Luis Alberto Cabeza Calderón, alias Toro; Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega, y Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo, los tres capturados en el operativo en el que murió uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Sabaneta. Alias Toro sería uno de los hombres de confianza alias Niño Guerrero.
hace 7 horas
bookmark

En un video dado a conocer en las últimas horas por parte de la Policía Nacional de Colombia, trascendió cómo fue el operativo en el que falleció uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Chile que se estaba ocultando en un edificio del sector de Aves María, en la zona urbana del municipio de Sabaneta, Antioquia. En este procedimiento, además, cayeron otros tres presuntos integrantes de esta organización que estarían liderando procesos expansionistas en el Valle de Aburrá.

La muerte del venezolano Ender Alexis Rojas Montán, de 31 años, ocurrió sobre el mediodía del pasado jueves 9 de octubre en la calle 72 sur con la carrera 34, en este municipio del sur del área metropolitana de Medellín, cuando integrantes de la Policía de Colombia, la de Chile y unidades de la Interpol llegaron a la edificación, donde habrían ubicado a este cabecilla, quien estaba prófugo de Chile desde el 4 de junio de 2024, y a otros presuntos integrantes.

Cuando los uniformados abrieron la puerta haciendo uso de la fuerza, alcanzaron a observar como Rojas Montán sale por el balcón de este edificio con la idea de llegar al del piso inferior y escapar por allí. Sin embargo, la fuerza de sus manos no fue suficiente para alcanzarse a sujetar de la baranda y esto provocó que se cayera hacia el vacío, falleciendo instantáneamente.

En medio de este operativo también fue capturado Luis Alberto Cabeza Calderón, alias Toro, uno de los más buscados de Perú desde 2023, luego de ser señalado de liderar la célula Los Gallegos, una de las más fuertes de este grupo criminal en el país transandino. Según informaron medios de aquel país en su momento, este hombre habría llegado para asumir las labores de Héctor Prieto Materano, alias Mamut, capturado en Lima ese año y quien está detenido en la cárcel de Challapalca, en la ciudad de Tacna, a 1.200 kilómetros de Lima hacia el sur.

El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula de la Policía Nacional, explicó que alias Toro ya venía abanderando labores expansionistas en Colombia y se le investiga por la comisión de acciones criminales en Fusagasugá, Cundinamarca, principalmente lo relacionado con la comercialización de sustancias estupefacientes y extorsiones.

De izquierda a derecha: Luis Alberto Cabeza Calderón, alias Toro; Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega, y Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo, los tres capturados en el operativo en el que murió uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Sabaneta. Alias Toro sería uno de los hombres de confianza alias Niño Guerrero.
De izquierda a derecha: Luis Alberto Cabeza Calderón, alias Toro; Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega, y Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo, los tres capturados en el operativo en el que murió uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Sabaneta. Alias Toro sería uno de los hombres de confianza alias Niño Guerrero.

Cabeza Calderón sería uno de los hombres de mayor confianza de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, máximo cabecilla de esta estructura criminal trasnacional. De hecho, las fuentes judiciales peruanas indicaron que este hombre habría llegado a Perú por orden del máximo líder de esta banda criminal y algo similar estaría sucediendo en Colombia, luego del trabajo realizado en Perú, ampliando la presencia en ciudades como Cuzco, Arequipa, Ica y La Libertad.

Le puede interesar: Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en Medellín, ¿qué hacía en la ciudad?

Pero este cabecilla no fue el único capturado en este procedimiento. También cayó Yonathan Samuel Urbina Rodríguez, alias El Gordo, quien estaría a cargo de las labores expansionistas del Tren de Aragua en el Valle de Aburrá, mediante la distribución de las drogas sintéticas y el manejo de las rentas ilícitas en algunos territorios como el centro de Medellín. Finalmente, detuvieron en este operativo, conocido como Sombra 3, a Daviannys del Jesús Moya Ávila, alias La Gallega, una mujer que estaría realizando labores de proxenetismo en todo el país bajo la tutela de este grupo criminal.

“De acuerdo con las investigaciones, alias Ender y Toro habrían llegado a Colombia en 2024, tras liderar células del Tren de Aragua dedicadas a la extorsión, el secuestro y tráfico de drogas sintéticas en Chile y Perú, buscando expandir el alcance de la organización desde territorio colombiano”, explicó el alto oficial.

En este procedimiento, a los cabecillas de este grupo criminal les incautaron dos pistolas marca Glock, una granada de fragmentación, un proveedor con 32 cartuchos y una libra de anfetamina que iba a ser usada para la producción de tusi y la cual está avaluada en, aproximadamente, 50 millones de pesos.

Entérese: ¿Qué hacían 3 integrantes de la banda rival del Tren de Aragua en exclusivo apartamento de Envigado?

Preguntas sobre la nota:

¿Quién era Ender Alexis Rojas Montán?
Era un cabecilla venezolano del Tren de Aragua, prófugo de Chile desde junio de 2024, vinculado a redes de extorsión y narcotráfico.
¿Dónde ocurrió la muerte del cabecilla del Tren de Aragua?
En un edificio del sector Aves María, municipio de Sabaneta, Antioquia.
¿Quién es alias Toro y por qué fue capturado?
Alias Toro era uno de los hombres de confianza de Niño Guerrero, líder máximo del Tren de Aragua. Era buscado en Perú y lideraba expansión en Colombia.
¿Qué es el operativo Sombra 3?
Es una acción conjunta entre la Policía de Colombia, Chile e Interpol para desarticular células del Tren de Aragua en el país.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida