Tres iniciativas municipales en Antioquia fueron viabilizadas con los recursos del Sistema General de Regalías del Fondo de Asignación Directa. Estos, por $22.040 millones, impulsarán la construcción y mejoramiento de placa huellas, la pavimentación de vías y la construcción de la segunda etapa de una unidad deportiva.
Las inversiones, que se efectuarán en los municipio de Yondó (Magdalena Medio), Turbo (Urabá) y El Carmen de Viboral (Oriente), fueron aprobadas por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Departamental (Ocad), que sesionó en la Gobernación.
Los recursos, que provienen de la extracción directa de hidrocarburos y minerales que se explotan en el territorio antioqueño, se emplearán para mejorar 8,07 kilómetros lineales de vías terciarias mediante la construcción de placa huellas en las veredas Caño Negro, Caño Bonito y kilómetro 5, según informó el alcalde de Yondó, Gibert Cartagena Rojas.
El mandatario dijo que la vía es un corredor de productos agropecuarios que conecta la zona rural con el casco urbano.
“Le dará fluidez a la dinámica comunitaria de tres veredas. La placa huella tendrá una vida útil de 25 años de servicio”, anotó Cartagena.
Este proyecto, cuya inversión es de $11.074 millones, se ejecutará en un plazo de 14 meses. Del total de los recursos, $5.426 millones son asignaciones directas de la Gobernación de Antioquia y $5.647 provienen de dineros municipales.