Según informó este jueves la Gobernación de Antioquia, el Gobierno Nacional se comprometió a apropiar las vigencias futuras necesarias para el tramo dos del túnel del Toyo por $1,4 billones el próximo 11 de noviembre.
Los recursos para esta etapa hacen parte del programa de la Nación denominado Vías para la Legalidad y la Reactivación.
Juan Pablo López Cortés, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, indicó que contar con las vigencias futuras permitirá iniciar la contratación para la construcción del tramo 2 del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri.
Se trata de 19,4 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y el acceso al portal de entrada. Tendrá 11 túneles, 13 puentes y 12,5 kilómetros de vías a cielo abierto. El tramo uno, que se ejecuta actualmente con aportes de la Alcaldía de Medellín ($530.000 millones) y de la Gobernación de Antioquia ($795.000 millones), tendrá siete túneles, 16 puentes y 4,4 kilómetros de vías nuevas.
El 23 de enero, el Gobierno Nacional confirmó que aportaría $1,4 billones para darle viabilidad a esta etapa, pero una semana después, el escenario volvió a quedar en el limbo porque la Agencia Nacional de Infraestructura confirmó que no podía hacer modificaciones a sus contratos vigentes de concesión. El Invías indicó que se haría la solicitud de un nuevo Conpes para apropiar los recursos y que agosto era el nuevo plazo para presentar una solución.
Su necesidad
De no concretarse esta fase, como el Toyo une las conexiones de Cuarta Generación Mar 1 y Mar 2, este tramo incompleto afectaría el desarrollo a tiempo de las tres concesiones portuarias previstas para Urabá.
Lea acá: Promesas del gobierno de Duque con Antioquia aún esperan confirmación
Lina Vélez de Nicholls, directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia manifestó, que la noticia es un “gran anuncio” porque la competitividad de la región depende de esta obra así como de las Autopistas Mar 1 y Mar 2 hacia el mar de Antioquia.
José Fernando Villegas, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura, seccional Antioquia, añadió que es “muy importante esta noticia donde porque esto permite asegurar el futuro de las obras en el túnel Guillermo Gaviria Echeverri y sus vías de acceso. Todavía nos falta mucho pero vamos por buen camino”.