El Tribunal Administrativo de Antioquia le puso freno a una resolución con la que la Universidad de Antioquia buscaba hipotecar algunos de sus bienes como garantía para un contrato de crédito que firmó con el Idea el año pasado, en medio de la crisis financiera que arrastra.
La decisión se trata de una medida cautelar que había sido solicitada en el marco de una demanda de nulidad, que ya fue admitida por ese tribunal y se encuentra en curso.
Le puede interesar: Luto en la UdeA y en Antioquia: falleció el doctor Ricardo Restrepo Arbelaéz
Según aparece en el expediente, el caso se remonta al pasado 19 de diciembre de 2024, cuando un equipo de tres demandantes radicaron el recurso, con el que se busca anular la resolución a Resolución 2632 del 26 de noviembre de 2024.
Este último acto administrativo, emitido por el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, le había dado luz verde al rector de esa institución para hipotecar uno o varios bienes, con el fin de cubrir un crédito otorgado por el Idea.
Dicho crédito, cabe recordar, fue aprobado a la universidad luego de una alerta emitida por la misma, por cuenta de una crisis financiera que la tenía en jaque para cerrar el 2024.
Aunque desde entonces el rector John Jario Arboleda ha señalado que la situación es estructural y ha hecho un llamado tanto al Gobierno Nacional como al Departamental para que se revisen los aportes de ley con los que se financia la universidad, con miras a incrementarlos, la Gobernación otorgó ese crédito como una medida de urgencia para resolver esas afugias contables.
Según se informó entonces, el crédito tuvo un valor de $90.000 millones.
Lea aquí: Universidad de Antioquia tiene ahora hueco de $138.0000 millones
A juicio de los demandantes, en la expedición de esa circular, la Universidad de Antioquia supuestamente habría incurrido en presuntos vicios administrativos, razón por la que formularon en sus pretensiones que dicho acto fuera declarado nulo.
Dentro de los planteamientos de los demandantes se encuentran que en la resolución no estaría precisado con cuáles bienes ni con que avalúos se estaría cubriendo la hipoteca, así como que el rector y el Consejo Superior presuntamente no tendrían el poder, de acuerdo a los estatutos de la universidad, para hipotecar o autorizar hipotecas.
Los demandantes pidieron como medida cautelar que se suspendieran provisionalmente los efectos de esa resolución, hasta que el asunto no tenga un tratamiento de fondo.
Decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia
Según puede leerse en el auto emitido este 28 de marzo, en sus descargos el equipo jurídico de la Universidad de Antioquia argumentó que los demandantes no habían sustentado adecuadamente su posición.
Sin embargo, en su análisis preliminar, el Tribunal de Antioquia consideró que sí había suficiente asidero para revisar el tema y por lo tanto ordenó frenar dicha resolución.
“Ante la importancia de la materia, las consecuencias que puede traer la suscripción de contratos de hipoteca abierta de primer grado de forma incondicional sobre inmueble(s) de propiedad de la Universidad de Antioquia, con avalúo igual o superior al 50% del valor del capital dado en crédito, con ocasión del Contrato de Crédito de Tesorería suscrito con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia - IDEA, se estima que el Rector de la Universidad de Antioquia, no tiene competencia para suscribir la garantía de hipoteca en los términos explicados”, planteó el tribunal. “Por lo anterior, se declarará la suspensión provisional de los efectos de la Resolución 2632 del 26 de noviembre de 2024”, añadió.
Según aparece en el expediente electrónico, este lunes el tribunal libró un oficio dirigido a la Universidad de Antioquia comunicándole la decisión.
Lea también: La UdeA lanza iniciativa para que en pleno centro de Medellín podamos comer como nuestros ancestros paisas
Expediente de la demanda hipotecaria contra la Universidad de Antioquia: