Un año después de que iniciaran las obras en el paso a desnivel de la transversal Superior sobre la calle 10 —el Fonvalmed publica que la ejecución del contrato inició en enero de 2015— la construcción presenta un avance del orden del 28 por ciento. El ritmo de las tareas y los diseños preocupan por igual a residentes de la zona.
Temen que las obras no estén listas en junio como les han indicado a los vecinos. Además, que la construcción de un puente para que la transversal pase sobre la calle 10 no beneficie la movilidad en la zona.
Les inquietan las posibilidades de acceder al puente cuando esté construido para los habitantes de 28 urbanizaciones que rodean el sitio de la intervención, que están tan cerca que no imaginan las vueltas que tendrían que dar para tomar el viaducto. También temas como la parada de cinco rutas de bus, el tráfico por la Cola del Zorro y el ingreso y salida de los estudiantes del CES.
“Tal como se ven las cosas, el puente será utilizado básicamente por vehículos provenientes de Envigado y Sabaneta y el caos en las vías a nivel y las aledañas al puente será monumental”, prevé Leonidas Gallego Romero, residente del sector en el que se adelantan las obras.
Según el Fondo de Valorización de Medellín —Fonvalmed— actualmente se construyen las coberturas de las quebradas La Presidenta y La Moná y avanza la excavación de las pilas para el futuro puente y avanza el traslado y la adecuación de redes. “También hay un significativo avance en la construcción de la nueva vía cercana a la universidad CES”.