<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Presos se intentaron fugar de estación de Policía del Centro

  • Estación de Policía de La Candelaria, en el Centro de Medellín. FOTO: Róbinson Sáenz
    Estación de Policía de La Candelaria, en el Centro de Medellín. FOTO: Róbinson Sáenz
28 de mayo de 2019
bookmark

Durante la madrugada de este martes, sobre las 5:00 a.m., se presentó un intento de fuga en la estación de Policía de La Candelaria, en el Centro de Medellín.

Según información del brigadier general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), el hecho se desató tras una confrontación entre reclusos de la cual resultaron heridos dos de ellos.

Durante el hecho, otros de los internos lograron derribar una reja por la parte trasera de los calabozos que dan hacia la vía pública, cerca a la Universidad Autónoma. No obstante, uno de los policías auxiliares que se encontraba realizando turno de guardia se percató de la situación y alertó al comandante de la estación, permitiendo la reacción de la Policía.

“Gracias a la intervención del Esmad ya tenemos una actividad normal en el sitio. Los reclusos heridos ya están siendo atendidos y hay un parte de satisfacción frente a su integridad”, dijo el general Camacho.

La estación de Policía de La Candelaria tiene una capacidad real para atender 75 o máximo 80 personas en estado de dignidad, pero cerca de 380 reclusos (entre sindicados y condenados) se encuentran allí a día de hoy.

“Tenemos en el Área Metropolitana 1.670 personas recluidas en las estaciones, que como es bien sabido estos sitios no tienen las condiciones sanitarias ni de albergue, ya que son centros de reflexión transitorios mientras se hace la judicialización de los delincuentes”, reconoció el comandante de la Policía.

¿Se vulneran derechos?

Jorge Alberto Carmona Vélez, defensor de Derechos Humanos y presidente de la Veeduría Ciudadana al Sistema Penitenciario en Colombia, expresó su preocupación ante el alto nivel de hacinamiento, tanto en la estación de La Candelaria como en otras 21 estaciones de Policía de Medellín y el Área Metropolitana.

El hacinamiento supera el 400%. Además, según Carmona hay grandes falencias en salud, alimentación y cumplimiento de subrogados penales desde hace siete años.

Para Carmona, es excesiva la demostración de poder de la fuerza pública en los centros de reclusión, quienes, según él, destruyen los implementos de uso personal de los reclusos como la ropa y los implementos de aseo.

“Si se llegase a presentar una tragedia de grandes dimensiones será responsabilidad del alcalde de Medellín por la física negligencia institucional, por no acatar la ley en temas penitenciarios y carcelarios en la ciudad”, sostuvo el defensor de derechos.

Hacinamiento de 600%

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, reconoció que hay un hacinamiento cercano al 600 % en las estaciones y casi que el 25 % de los detenidos en las estaciones del país están en Medellín.

“El Tribunal Superior de Medellín ya emitió la sentencia en la cual dice que el Inpec debería recibir más de 400 presos y no lo ha hecho, osea que están violando también esa orden”, acotó Gutiérrez.

El mandatario dijo que es un tema nacional y coincidió en que por más que hayan cometido delitos, a estas personas se les deben respetar los derechos humanos y tener en condiciones dignas. También insistió e hizo un llamado para que se agilicen los procesos y se realicen los traslados de las estaciones a los centros penitenciarios regionales para aliviar la situación.

“Tenemos más de 240 policías que, en vez de estar en la calle cuidando a la gente, están en las estaciones vigilando para que no se vuelen estos tipos”, concluyó el alcalde.

Ángel Orrego Arenas

La comida, el cine, el rock y el deporte como características inherentes a mí. Prefiero las historias contadas desde quien las vivió, no de terceros. Comunicador y periodista en formación de la Corporación Universitaria Lasallista.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter