x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alcaldía de Medellín reconocerá identidad de género en cifras de homicidio

  • A la izquierda, Eilyn Catalina; a su lado aparece Shantall, dos de las cuatro mujeres trans asesinadas este año en Medellín. FOTOS: TOMADAS DEL PERFIL DE TWITTER DE RED COMUNITARIA TRANS (@redcomunitariat).
    A la izquierda, Eilyn Catalina; a su lado aparece Shantall, dos de las cuatro mujeres trans asesinadas este año en Medellín. FOTOS: TOMADAS DEL PERFIL DE TWITTER DE RED COMUNITARIA TRANS (@redcomunitariat).
04 de agosto de 2020
bookmark

El Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc) informó en la mañana de este martes que, a partir de la fecha, comenzará a reconocer en sus cifras de homicidio la identidad de género de las personas trans.

La dependencia de la Secretaría de Seguridad de Medellín indicó en su reporte diario que “es así como las mujeres trans aparecerán en las estadísticas de mujeres y los hombres trans aparecerán en las estadísticas de hombres, garantizando con ello el derecho que cada persona tiene respecto a decidir su identidad de género, y la cual no necesariamente coincide con el sexo asignado por terceros al momento de nacer”.

Este reconocimiento implica una modificación en las cifras registradas hasta ahora. Para el caso de 2019, los asesinatos de hombres pasan de 543 a 542; mientras que los de mujeres, que eran 50, quedaron en 51. Y en lo relativo a lo que va de 2020, las muertes violentas de hombres pasan de 201 a 197, y las de mujeres de 17 a 21.

Estos último datos significan que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, en 2020 se incrementaron los asesinatos de personas trans en la capital antioqueña, subiendo de un caso a cuatro.

Entre los casos más recientes, está el ocurrido el pasado 6 de julio en el barrio Enciso, cuando desconocidos en moto abalearon a una mujer transgénero, la cual quedó registrada como NN en ese momento, por falta de documentación. Los vecinos solo la conocían con el nombre de Shantall.

El 28 de junio sucedió otro episodio en el barrio Santo Domingo Savio N°1, donde la víctima fue Eilyn Catalina, de 21 años, quien fue hallada en una vía con heridas de arma cortopunzante.

Según el Sisc, en 2020 han ocurrido nueve asesinatos atribuidos a la violencia de género en general, contra siete del año pasado.

Puede leer: Dos mujeres trans asesinadas en una semana en Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD