La zozobra generada por los hostigamientos y acciones terroristas de la guerrilla de las Farc en la troncal a la costa Atlántica, busca ser menguada por las autoridades con presencia de Fuerza Pública y vigilancia a la infraestructura vial.
Al tiempo con la apertura total del tramo a la altura del corregimiento El Quince, entre Tarazá y Valdivia, averiado como consecuencia de la activación de una carga explosiva, el Ejército inició una ofensiva para garantizar la seguridad en le desplazamiento de turistas y transportadores durante este puente festivo.
Sin embargo, las repercusiones sobre las acciones subversivas siguen teniendo en alerta a las autoridades que a su vez pidieron a los viajeros transitar en horario diurno por la carretera que conduce a sitios turísticos como Coveñas, Tolú y Cartagena.
Según el mayor general Leonardo Pinto, comandante de la Séptima División del Ejército, aunque son más de ocho los ataques perpetrados en la troncal en lo corrido de los últimos 10 meses, no es esa zona la más vulnerable del país.
Como un parte de tranquilidad, el oficial agregó que en los últimos meses el Ejército ha neutralizado 10 acciones terroristas contra la infraestructura, 11 dirigida a la población civil y ocho contra fuerza pública.
“Para este puente festivo tendremos presencia de soldados, un refuerzo físico en la vía en puntos críticos con revisión especial en obras para evitar otros atentados y garantizar el desplazamiento por la vía”, aseguró.
Ante las denuncias sobre presuntas autoquemas de camiones, el mayor general Pinto afirmó que solo conoce dos casos en los que se hubiera presentado este fraude.
“He detectado dos casos: en la vía a Puerto Berrío y otro en Sabanalarga, donde los vehículos fueron quemados y los conductores dijeron que había sido atentados terrorista, pero comprobamos que fueron incendiados para cobrar un seguro”, anotó.