El video es corto y contundente. En 27 segundos un aficionado graba el ataque indiscriminado de un grupo de habitantes de calle que con piedras, palos y todo lo que tienen a la mano, se ensañan a plena luz del día contra un automóvil rojo que está estacionado en una de las tantas calles del Centro de Medellín. ¿Era un saqueo? ¿Qué pasó ahí?
José Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad de Medellín, se refirió al tema este jueves y confirmó que efectivamente los hechos ocurrieron en Medellín en la tarde del miércoles. El ataque iba dirigido contra dos agentes del CTI que adelantaban una investigación por un homicidio ocurrido en la madrugada del martes 28 de abril en esa zona de la ciudad (La Candelaria).
“Ocurrió ayer y son dos investigadores del CTI que estaban en un procedimiento de investigación. Por querer sacarla adelante ingresaron a este sector para recolectar una prueba, que era fundamental para esclarecer el homicidio, y los habitantes de calle fueron utilizados por los delincuentes para evitar que ellos estuvieran allí en el sitio”, indicó el secretario.
El funcionario indicó también que hubo daños materiales en el vehículo (tal como se ve en el video), pero no reseñó que los agentes hubieran resultado lesionados. Además desmintió que se tratara de un saqueo y pidió no generar pánico con especulaciones sobre este tema.
La llegada de refuerzo policial a la zona, ubicada en pleno centro de Medellín a pocas cuadras de la Plaza Minorista y del Museo de Antioquia, disuadió la refriega y le permitió a los agentes retirarse con la prueba del crimen que aportará en la pesquisa judicial.
El crimen
El martes 28 de abril, el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, Sisc, indicó que hubo un homicidio en la madrugada cuando dos sujetos le dispararon a Hilder Norbey Manco (35 años), quien se encontraba en las afueras de un local comercial en el barrio Estación Villa. El hombre murió horas después del hecho en un centro asistencial de la capital antioqueña.
En lo corrido del mes, 21 personas han sido asesinadas en la capital antioqueña. Una cifra baja si se tienen en cuenta los registros de los meses anteriores, pero con la salvedad que durante todo el mes hubo cuarentena por las medidas restrictivas para contener el covid-19.