viernes
8 y 2
8 y 2
Con un grupo de 2.500 uniformados, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá inició este viernes 19 de junio el dispositivo para ejercer control y brindar seguridad en el día sin IVA y el puente festivo, que incluye el Día del Padre el domingo 21.
Los policías están distribuidos a lo largo de todo el Valle de Aburrá, en las salidas y entradas de los municipios y en las principales carreteras y avenidas.
El general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana, precisó que los efectivos de su institución se concentran en dos hechos: brindar seguridad en el día sin IVA, que se celebra hoy en todo el país, y en los controles a las normas para evitar la expansión del virus covid-19.
“En cuanto al día sin IVA tenemos más de 42 grandes superficies de la ciudad que registran asistencia masiva de personas y estamos brindando acompañamiento con apoyo del personal de seguridad de dichos establecimientos de comercio”, precisó el oficial.
Aunque no se atrevió a dar una cifra de cuántas personas pueden acudir a la jornada a realizar compras, indicó que en el Valle de Aburrá, dado que no hay restricción de pico y cédula solo por hoy, se pueden movilizar este solo viernes cerca de 1’800.000 personas para ejercer sus actividades laborales y de transporte.
Recordamos que este viernes, el comercio tiene horario extendido buscando que los consumidores tengan más tiempo de adelantar sus compras y se eviten las aglomeraciones.
El Metro tendrá horario extendido hasta las 12:00 de la noche y el sistema público EnCicla prestará servicio hasta las 11:30 p.m. para facilitar la movilidad de los usuarios, que de todos modos deben cumplir con las medidas de seguridad, como portar el tapabocas.
Le puede resultar de interés: Ley seca en el Valle de Aburrá para este puente festivo
En avenidas como la Oriental, San Juan y la 80 hay corredores de control de vehículos y motos y disposición a reaccionar en caso de que se presenten hechos de hurto u otras actividades delictivas.
Para el puente, el general Camacho insistió en que habrá puestos de control a la salida y entrada de los municipios, pues recordó que aún hay prohibición para salir del Valle de Aburrá a otras localidades.
También advirtió que como hay ley seca en el Aburrá desde este viernes a las 6:00 p.m. hasta el martes 23 a las 6:00 a.m., se ejercerá estricta vigilancia y control al consumo de licor, el cual también se activa en el Día del Padre, que se celebra este domingo 21 de junio.
La tarea de vigilancia se acompañará con perifoneo y presencia en las distintas comunas y barrios de la ciudad, buscando, sobre todo, acompañar a los ciudadanos y prevenir casos de riñas e intolerancia, muy comunes en este tipo de festejos.
En los peajes de los ejes viales también estarán grupos de uniformados ejerciendo controles.
“No queremos que en estos días se pierda todo lo que hemos logrado y avanzado” en la prevención y contención del virus covid-19, señaló el general.
Por su lado, el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía Antioquia, también recomendó a los ciudadanos tomar las siguientes precauciones para evitar tanto contagios por covid como el ser asaltados por delincuentes en un día de compras masivas como el de este viernes.
Estas son algunas de las recomendaciones:
-No se desplace hacia otros municipios si no se encuentra dentro de las excepciones.
-Mantenga a la vista sus pertenencias, evite las aglomeraciones, los delincuentes aprovechan estas situaciones.
-Alerte a las líneas de emergencia 123 o avise a los uniformados sobre personas sospechosas o actividades ilegales.
-Verifique las disposiciones horarias para el toque de queda y ley seca en su municipio.
-No realice fiestas en espacio público o privado, están totalmente prohibidas.
-No confié en todo lo que ve en línea. En ocasiones, los criminales clonan páginas reales para cometer estafas.
-No solicite a terceros que realicen sus operaciones bancarias, hágalas siempre personalmente.
-Al digitar su clave secreta en cajeros automáticos, cerciórese de que nadie la pueda ver.
-Denuncie cualquier irregularidad presentada en los establecimientos a través de la página web del “Sistema Nacional de Denuncia Virtual” A Denunciar, o en las instalaciones oficiales de las entidades regulatorias.
-Lo invitamos a informarse por los canales oficiales del Ministerio del Interior, de Salud y Protección Social, así como de Comercio, Industria y Turismo, sobre las recomendaciones generales a seguir por parte de la ciudadanía durante el desarrollo del día sin IVA.
El oficial advirtió que en toda la jurisdicción del Departamento se realizarán controles en materia de seguridad y bioseguridad, verificando la circulación de vehículos por las vías que comunican otras regiones del país y subregiones de Antioquia.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.