x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos firmó el contrato para la construcción de 309 casas en Salgar

  • El mandatario participó en la firma del contrato para la adquisición de los predios donde se construirán las 309 viviendas. FOTO EL COLOMBIANO
    El mandatario participó en la firma del contrato para la adquisición de los predios donde se construirán las 309 viviendas. FOTO EL COLOMBIANO
11 de julio de 2015
bookmark

Este sábado el presidente Juan Manuel Santos en compañía del ministro de Vivienda Luis Felipe Henao y el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, visitaron el municipio de Salgar, donde comenzarán próximamente las obras de reconstrucción tras la avalancha que afectó a la población el pasado 18 de mayo.

El presidente Santos señaló ante el auditorio de la institución educativa Julio Restrepo, al cual asistieron alrededor de 300 personas, que las 309 viviendas que se construirán en el municipio estarán listas en mayo de 2016. La primera parte será entregada en diciembre de este año y la inversión total es de 15 mil millones de pesos.

(Lea también: Visita de Santos fue más allá de la presencia regional)

Jorge Hernando Velásquez, habitante de Salgar espera ansioso que los anuncios del Presidente y el Ministro sean realidad, pues en su concepto “es muy fácil subirse a un escenario y hablar pero lo difícil es cumplir”.

El Mandatario participó en la firma del contrato para la adquisición de los predios donde se construirán las 309 viviendas, que tendrá un primer giro de aproximadamente 2.300 millones de pesos.

Por su parte, Carlos Iván Márquez director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que se ha cumplido en un 96 por ciento la primera fase de respuesta inmediata, y la idea es empezar la fase de recuperación próximamente. “Por el momento se está avanzando en el proceso de demolición de las casas que debido a su estado no se pueden habitar, con el acompañamiento sicológico necesario a las familias”, agregó el funcionario.

Finalmente, el viceministro de Agricultura, Juan Pablo Díaz también anunció que algunas viviendas rurales van a hacer totalmente financiadas, gracias a un convenio con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo como se había anunciado cuando se generó la tragedia.

Algunos habitantes expresaron su preocupación debido a que algunas ayudas que les llegan no corresponden o están mal direccionadas y solicitan mayor colaboración de las autoridades. Además, que se encuentran preocupados porque no saben si más adelante les sigan cumpliendo con el arriendo, como hasta ahora, sin embargo no pudieron expresar todas sus inquietudes al Presidente y Gobernador ya que no hubo el espacio, expresó Luz Marina Rivera, habitante de Salgar.

En el proceso de reconstrucción del municipio participan el sector público y privado como la Corporación de Empresarios del Suroeste Antioqueño, la Fundación Argos, entre otras entidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD