En otro avance educativo de Medellín, los niños del programa Buen Comienzo ahora no irán a los centros infantiles solo a divertirse y dar sus primeros pasos en el aprendizaje, sino que, sin dejar el juego, aprenderán de robótica y matemáticas.
La Gestora Social de Medellín, Diana Osorio, puso en marcha la estrategia Ser+STEM, que busca impulsar en los niños más pequeños, a largo plazo, el desarrollo de habilidades que les sean útiles para profesionalizarse en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), fundamentales para la cuarta revolución industrial.
Le puede interesar: Estos son los inventos de los más “pilos” en los colegios de Medellín
Según Osorio, el objetivo con este programa es que “más niños y niñas elijan carreras relacionadas con la tecnología y por eso la estrategia Ser+STEM trae elementos como Bee-Bot, una abeja robot con la que pueden aprender comandos de programación, trabajo colaborativo y aprender a seguir instrucciones”.
Mediante esta estrategia, los niños, a través del juego, aprenderán que la ciencia y tecnología no son aburridas sino divertidas y que están a su alcance. Los docentes y agentes educativos recibirán capacitaciones para aprovechar los robots e impulsar a los niños y, sobre todo, a las niñas a educarse con ellos.