x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres universidades paisas están entre las mejores del mundo

Los centros educativos del departamento destacan por sus aportes a la economía y proyección internacional.

  • La Universidad de Antioquia fue destacada por el impacto positivo de sus investigaciones y proyectos en la economía. FOTO ARCHIVO
    La Universidad de Antioquia fue destacada por el impacto positivo de sus investigaciones y proyectos en la economía. FOTO ARCHIVO
02 de septiembre de 2021
bookmark

El portal Times Higher Education publicó este miércoles 2 de septiembre su última actualización del World University Rankings, una clasificación que evaluó a las mejores universidades del mundo de acuerdo a su desempeño en áreas como la enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y proyección internacional.

Según informó esa organización a través de un comunicado de prensa, este año el ranking incluyó a 1.662 universidades de 99 países y regiones, y analizó cerca de 14.4 millones de publicaciones investigativas, 108 millones de citas y 22.000 encuestas a académicos del mundo.

En el caso de Colombia, las dos universidades que alcanzaron las posiciones más altas fueron la Pontificia Universidad Javeriana, que ocupó el rango 501 - 600; y la Universidad de los Andes, que ocupó el rango 801 - 1000.

A nivel departamental otras tres instituciones fueron destacadas en la medición.

En primer lugar (tercero a nivel nacional) apareció la Universidad de Antioquia, ocupando el rango 1001 - 1200.

En el caso de la U. de A. el factor más valorado por Times Higher Education fue el industry income, que mide el impacto que generan en la economía los proyectos investigativos y desarrollos universitarios.

En este caso, la institución obtuvo 76,6 puntos de una escala de uno a 100, lo que equivale a 35,3 puntos más del puntaje obtenido en el último ranking.

Frente a los otros indicadores, la universidad obtuvo 37,6 puntos en proyección internacional, 22,5 en investigación y 22,3 en citas.

En segundo lugar (quinta a nivel nacional) apareció la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), que ocupó el rango 1201+.

En el caso de esta institución, el indicador con mayor puntaje fue el de industry income, con 38,5 puntos (4,8 puntos más que el año pasado); seguido de proyección internacional, con 36,4 puntos.

En materia de investigación, la UPB obtuvo un puntaje de 10,1, y en citas 7,3 puntos.

En tercer lugar (noveno a nivel nacional) la Universidad Eafit también ocupó el rango 1201+.

A diferencia de la U de A y la UPB, el indicador mejor valorado de Eafit fue el de proyección internacional, con 41,3 puntos, seguido de industry income, con 36,3 puntos.

En materia de investigación, la universidad registró 10,3 puntos y en citas 8,6 puntos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD