En el municipio de Yarumal -al Norte de Antioquia- se han venido presentado varios deslizamientos debido a la ola invernal de las últimas semanas”, explicó Gloria Pineda, secretaria de planeación del municipio.
El más reciente se ocurrió el pasado viernes, cuando un movimiento en masa, que se generó de una montaña cercana al río San Julián, puso en alerta a la comunidad yarumaleña. “El desprendimiento de material fue tan fuerte que taponó toda la carretera y provocó la desaparición de una persona”, informó Pineda.
La persona que quedó atrapada en medio del deslizamiento fue identificada como Reinaldo Antonio Uribe, un habitante de la vereda La Torre, lugar donde se presentó la emergencia. Según indicó la Alcaldía de Yarumal, Uribe sostenía económicamente a su esposa y su hija de 4 meses, por lo que la mujer ha recibido ayuda por parte de la comunidad.
Desde el momento en que se generó la emergencia funcionarios del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) se desplazaron hacia el municipio para realizar un consejo del riesgo junto a la administración municipal. En dicho encuentro las autoridades generaron alertas preventivas en todas las comunidades aguas abajo del río San Julián y en los municipios cercanos de Anorí y Campamento. Actualmente esa alerta se sostiene por el peligro de desbordamiento.
Lea más detalles: Continúa alerta en Yarumal por represamiento del río San Julián
Todo esto porque “se puede presentar una posible avenida torrencial y por ende riesgos para la población ribereña”, dijo Jaime Enrique Gómez, director del Dapard en el momento que se informó el estado de alerta preventiva.
Durante los dos días siguientes, las autoridades no pudieron intervenir el terreno debido a que presentaba inestabilidad y material suelto, por lo que no se recomendaba la intervención con maquinaria amarilla ni manual pues, en caso de hacerlo, podría ocasionarse una nueva emergencia.
No obstante, las condiciones mejoraron un poco, por lo que Pineda confirmó que las labores de rescate se empezaron a realizar este martes. “El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yarumal ya tiene identificado un lugar en donde podría estar la víctima, por lo que ya están interviniendo en el terreno con acompañamiento de la comunidad”, explicó.
Por ahora se continúa con el monitoreo constante del Río y de la evolución y el comportamiento del caudal utilizando puntos de control topográfico y ayudas visuales. Los habitantes y visitantes del sector deberán tomar la vía alterna en la vía Mina Vieja - Cedeño.
Además: Diez emergencias por fuertes lluvias este fin de semana en Antioquia
Por último, Pineda anunció que ya se empezó a trabajar con maquinaria amarilla para habilitar la vía alterna que les permita a los habitantes de las veredas transportar sus productos agrícolas.
Estas comunidades que permanecen incomunicadas por el taponamiento de la vía “producen alrededor de 60 mil litros de leche, por lo que estamos pensando en pasar el alimento desde un carro tanque a otro por medio de una manguera. Todo esto mientras logramos solucionar la situación”, concluyó la secretaria.