x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras reapertura, ¿continúa reducción de delitos en Medellín?

  • En lo que va del año, van 114 días no consecutivos sin homicidios en Medellín. Imagen de referencia. Foto: Santiago Olivares
    En lo que va del año, van 114 días no consecutivos sin homicidios en Medellín. Imagen de referencia. Foto: Santiago Olivares
03 de noviembre de 2020
bookmark

Octubre terminó ubicado entre los cuatro meses menos violentos del año con la suma de 114 días no consecutivos sin homicidios en la ciudad, reducción de 40 % en el acumulado anual, y disminución de delitos de alto impacto aún después del levantamiento de la cuarentena estricta en septiembre.

Según cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), que agrupa la información de la Policía, la Fiscalía y Medicina Legal, se registraron 26 homicidios, lo que representa 28 % menos frente al mismo periodo de 2019 y 24% frente a septiembre (donde hubo 33 casos).

Hasta el mes pasado se registraron 103 días no consecutivos sin homicidios, tiempo récord para la ciudad hasta el momento, pero esta nueva cifra se consolida como la reducción más importante de este delito en cuatro décadas de la ciudad y la más relevante de las demás ciudades capitales de Colombia en 2020, según la administración.

“Medellín hoy representa el 35 por ciento de la reducción de homicidios en todo el país. 200 vidas menos se han perdido en Medellín en este periodo”, expresó el alcalde, Daniel Quintero Calle.

Delitos de alto impacto

Para septiembre, el Sisc ya había comentado que se mantuvo la reducción de los principales delitos aún con la reactivación de 95 % de los sectores económicos y el restablecimiento de la circulación sin restricciones.

A la fecha, 13 de las 16 comunas de la ciudad presentan disminución en los indicadores de homicidio: mientras que el corregimiento San Sebastián de Palmitas se conserva con cero casos, comunas como Laureles (-60 %), Estadio (-60%), La América (-79%) y Guayabal (-76%) redujeron.

Además, los casos de feminicidios en la ciudad bajaron un 34%, con 10 casos menos registrados.

Otros indicadores más sensibles, como el hurto a personas, registró reducción de 35%, el hurto a vehículos redujo 10 %, el de motocicletas 20 % y el de residencias 29 %.

“Estos resultados no son fortuitos, no son producto del azar y estamos demostrando que tampoco se dan por el periodo de cuarentena. Aquí hay un trabajo que se ve y se demuestra”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, a propósito de la articulación de la Alcaldía con las autoridades competentes.

Lea acá: 1.425 comparendos dejó el toque de queda en Antioquia

Golpes a la delincuencia

Desde enero la Alcaldía ha ofrecido recompensas de hasta $ 10 millones por información que lleve a la captura de cualquier responsable de homicidio, lo que ha permitido la captura de más de 40 personas en lo que va del año.

Para octubre se logró capturar a tres cabecillas de grupos delincuenciales (Alias “Negro”, alias “Máximo” y alias “Mocho Vives”), y nueve coordinadores, todos incluidos en el cartel de los más buscados.

En lo que va del año, en total, se han retenido 22 cabecillas, 54 coordinadores y más de 400 integrantes de estos grupos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD