x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Racionamiento ya llegó a 8 municipios de Antioquia

La medida afecta a Bolombolo (Venecia), La Estrella, Maceo, Nariño, Argelia, El Carmen de Viboral, La Unión y Necoclí.

  • Por todos los medios, la comunidad se abastece de agua en San Cristóbal. El aguacero de ayer fue bienvenido FOTO henry agudelo
    Por todos los medios, la comunidad se abastece de agua en San Cristóbal. El aguacero de ayer fue bienvenido FOTO henry agudelo
23 de enero de 2016
bookmark

Con temperaturas que han alcanzado hasta 43 grados centígrados y un racionamiento de más de 22 horas al día, el corregimiento Bolombolo, de Venecia, es uno de los más golpeados hasta el momento por los rigores del fenómeno de EL Niño en Antioquia.

La interrupción del normal suministro de agua la viven desde hace 15 días, recordó Aracelly Colorado, subcomandante del cuerpo de bomberos de esta localidad del Suroeste de Antioquia.

En algunos sectores, llega el agua entre 11:00 a.m. a 12:30 p.m., en otros entre 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y en los más altos definitivamente, por la presión, no sube ni gota de agua.

En ese lapso, las familias acuden a baldes, pequeños tanques y tarros para almacenar el líquido. El racionamiento se debe a que la quebrada La Popala, que surte el acueducto, rebajó su caudal y no alcanza a llenar los tanques de almacenamiento.

Dijo que las instituciones educativas trabajan a jornada completa, pero que se pidió a la Secretaría de Educación definir un horario especial.

Otras poblaciones

Junto con Bolombolo, en Venecia, otras siete localidades presentan restricciones en el suministro de agua potable, señaló James Gallego Alzate, gerente de Servicios Públicos.

Detalló que el problema afecta a La Estrella, en los corregimientos La Tablaza y Pueblo Nuevo; Maceo y Nariño, en el casco urbano, mientras que en Argelia hay desabastecimiento por fugas de operación.

Las dificultades también se presentan en El Carmen de Viboral, por racionamiento en horas nocturnas; en La Unión la interrupción se presenta en el corregimiento Mesopotamia, y en Necoclí, en Urabá, en el corregimiento El Totumo y en la vereda Casablanca.

Si bien el reporte de la Gobernación no lo registra, el municipio de Cáceres, en el Bajo Cauca, también siente los rigores de la sequía.

Así lo señaló a EL COLOMBIANO, el alcalde de ese municipio, José Mercedes Berrío, quien alertó que se secaron las bocatomas de los corregimientos Puerto Bélgica y Jardín y que en el casco urbano se presentan dificultades de suministro. Carrotanques del Batallón Rifles colaboran en el abastecimiento.

El gerente de Servicios Públicos de Antioquia señaló que 51 municipios tienen una alta vulnerabilidad a presentar desabastecimiento, debido a las altas temperaturas provocadas por el fenómeno de El Niño.

“Estamos haciendo la invitación para que en todo el departamento haya un uso racional del agua”, dijo Gallego.

El funcionario explicó que los operadores de los servicios públicos de las localidades afectadas por los racionamientos son independientes y la atención de esta eventualidad obedece a situaciones propias sobre el estado de las cuencas hidrográficas de cada municipio.

Sostuvo que para superar estas situaciones, los municipios y los operadores han buscado alternativas con la instalación de tanques de almacenamiento y el abastecimiento con carrotanques .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD