x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Antioquia aumentó 39 % el número de quemados con pólvora

  • Papeletas y voladores son los elementos que más accidentes han causado. FOTO ARCHIVO ESTEBAN VANEGAS
    Papeletas y voladores son los elementos que más accidentes han causado. FOTO ARCHIVO ESTEBAN VANEGAS
26 de diciembre de 2019
bookmark

Otras siete personas se sumaron el pasado 25 de diciembre a la lista de quemados con pólvora en Antioquia.

De acuerdo con los reportes de la Seccional de Salud de Antioquia, durante las festividades navideñas de 2019 han resultado lesionadas 53 personas. La cifra da cuenta de un aumento del 39 % respecto al mismo período de 2018, cuando hubo 38 quemados.

Ese aumento rompió la tendencia a la baja que durante cinco años había acumulado el departamento.

Tres de los casos más recientes ocurrieron en Medellín: un joven de 15 años que manipulaba una papeleta y sufrió quemaduras de segundo grado en sus manos, un niño de 12 años que estaba observando la quema de un volcán y resultó con quemaduras de primer grado en la mano; y una mujer de 65 años a la que le cayó un elemento pirotécnico en los pies mientras caminaba.

En Caucasia, además, una mujer de 22 años fue hospitalizada tras sufrir quemaduras de segundo grado en las piernas y trauma abdominal producido por el estallido de varios voladores.

En Liborina un hombre de 19 años terminó con fracturas en sus dedos y quemaduras de tercer grado al intentar detonar un volcán con pólvora.

Puede leer: Nochebuena, el día con más quemados por pólvora en Antioquia

En San Vicente, Oriente de Antioquia, un hombre de 23 años terminó con quemaduras leves por una papeleta y en Girardota otro joven que jugaba con chorrillos terminó en el hospital con el mismo diagnóstico.

Antioquia sigue encabezando la estadística nacional de lesionados con pólvora, seguido por Valle del Cauca (48 casos), Bogotá (32) y Tolima (37).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD