x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué fue lo que pasó con un poste atravesado en ciclorruta del nuevo puente de La Ayurá?

  • Esta fue la imagen que despertó la indignación en redes sociales. El poste ya fue removido. FOTO: CORTESÍA.
    Esta fue la imagen que despertó la indignación en redes sociales. El poste ya fue removido. FOTO: CORTESÍA.
  • Contratistas de la empresa Inmel se encargaron del desmonte del poste y de su traslado. FOTO: Carlos Velásquez.
    Contratistas de la empresa Inmel se encargaron del desmonte del poste y de su traslado. FOTO: Carlos Velásquez.
  • Ciudadanos pidieron mejor señalización para los camiones que pasan bajo los puentes del intercambio. FOTO: CORTESÍA.
    Ciudadanos pidieron mejor señalización para los camiones que pasan bajo los puentes del intercambio. FOTO: CORTESÍA.
11 de noviembre de 2021
bookmark

Después de múltiples críticas en redes sociales, fue retirado el poste de energía que había sido instalado en medio de una de las ciclorrutas del recién inaugurado intercambio vial de La Ayurá, en el sur del Valle de Aburrá.

A las 2:30 p.m. de este jueves la estructura fue trasladada por personal contratista del Área Metropolitana (Amva). También se acordonó el tramo afectado, ya que en el sitio donde se ubicaba el poste quedaron pedazos de concreto que podrían generar accidentes.

El caso generó cierta controversia en redes sociales, pues muchos usuarios se preguntaron cómo un error tan evidente pasó desapercibido por tanto tiempo por quienes laboraron en la obra, así como por los interventores de la misma.

A las 9:26 a.m. de este jueves, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá emitió un tuit en el que indicó que había solicitado a una empresa de comunicaciones que retirara sus redes de comunicación del poste para proceder con el retiro del mismo y así dar vía libre a la ciclorruta.

El intercambio vial fue inaugurado el martes como una megaobra que contribuirá a mejorar la movilidad y conectividad vial entre Itagüí, Envigado y Medellín. La inversión fue de $124.000 millones y su construcción tardó dos años y cinco meses.

Otra de las críticas que le hicieron los cibernautas tiene que ver con la señalización para el paso de camiones bajo los puentes, pues uno de ellos tuvo dificultades al pasar.

Contratistas de la empresa Inmel se encargaron del desmonte del poste y de su traslado. FOTO: Carlos Velásquez.
Contratistas de la empresa Inmel se encargaron del desmonte del poste y de su traslado. FOTO: Carlos Velásquez.
$!Ciudadanos pidieron mejor señalización para los camiones que pasan bajo los puentes del intercambio. FOTO: CORTESÍA.
Ciudadanos pidieron mejor señalización para los camiones que pasan bajo los puentes del intercambio. FOTO: CORTESÍA.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD