x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El calor trajo a Medellín plaga de garrapatas

14 de enero de 2016
bookmark

La ola de calor y el regreso de las familias y sus mascotas de zonas rurales después de las vacaciones, originaron en el Valle de Aburrá una infestación por garrapatas de numerosos perros y gatos.

La alerta la lanzaron algunos médicos veterinarios que han atendido mascotas procedentes de unidades residenciales de El Poblado, Envigado y barrios aledaños a parques y zonas verdes.

Adrián Abreu, médico veterinario de la Universidad Lasallista, informó que en esta época de calor, por lo general hay aumento en la cantidad de garrapatas o ectoparásitos.

Advirtió que les pueden causar varias enfermedades a las mascotas como anemia o transmitirles parásitos que dañan los glóbulos rojos como babesia, anaplasma y ehrlichia, que se pueden transmitir al humano, pero solo si la garrapata está contaminada.

“Aquí en nuestra clínica nos están llegando tres casos a la semana compatibles con mordedura de garrapata y transmisión de parásitos sanguíneos”, dijo.

Advirtió que una garrapata adulta puede poner en el pasto y el piso unos 5.000 huevos al día, entonces la infestación es muy alta, por eso la recomendación en las unidades residenciales es mantener los prados bien cortados.

A los dueños de perros y gatos les sugirió que cada que saquen el perro le revisen los espacios interdigitales a ver si hay presencia de estos ácaros.

William Hernán Zanabria, médico veterinario referente del Área de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud de Medellín, manifestó que en diciembre de los sectores de El Popular y Enciso les reportaron varios casos de garrapatas en parques y algunas casas.

Dijo que como la Secretaría no puede aplicar productos químicos en viviendas ni fumigar parques, lo mejor que pueden hacer los dueños es mantener los animales libres de garrapatas y mantener las visitas al médico veterinario de confianza.

“El manejo de las mascotas debe ser responsable y el dueño tiene que entender que el nuevo integrante de la familia requiere un manejo sanitario para no poner en riesgo la salud de las personas” alertó.

Katherine Peña, médica veterinaria del Centro Integral Veterinario de Envigado dijo que le han llegado varios perros con garrapatas que las adquirieron en fincas a las que sus dueños los llevaron en la temporadas de vacaciones.

Especificó que estos parásitos cuando se alimentan se desprenden de sus víctimas y en el piso o el césped ponen miles de huevos, por eso en la atención no solo se les da una pastilla a las mascotas para que expulsen estos huéspedes sino que también hay que fumigar los nidos que hacen, porque el tratamiento es integral .

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida