x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Politécnico recibió $6.025 millones y espera más

La Asamblea Departamental aumentó la base presupuestal y autorizó al Gobernador de Antioquia a gestionar más recursos.

  • La acreditación institucional del Politécnico puede durar más de dos años, pero ya se empezó el camino. FOTO donaldo zuluaga
    La acreditación institucional del Politécnico puede durar más de dos años, pero ya se empezó el camino. FOTO donaldo zuluaga
26 de septiembre de 2015
bookmark

Junto con la ampliación de la base presupuestal para el Politécnico, en 6.000 millones de pesos, aprobada por la Asamblea Departamental, la Duma también autorizó al gobernador, Sergio Fajardo Valderrama, adelantar las gestiones necesarios con el fin de conseguir los recursos que se requieran para el correcto funcionamiento de la institución en 2015.

La ordenanza de la Duma aprueba a partir de la vigencia de 2016, que la base presupuestal del Poli crezca en 6.025 millones de pesos, los cuales se autorizarán en cada vigencia.

De igual forma, en el artículo tercero de la ordenanza, el Gobernador queda autorizado para realizar los movimientos necesarios con el fin de garantizar los recursos que requiere la institución educativa para su funcionamiento en 2015.

Ese monto aún no está definido, pero forma parte de las estrategias para afrontar el déficit operativo de 2015.

El informe presentado por el rector del Poli, John Fernando Escobar Martínez, señala que se requieren 11.609 millones de pesos como aporte a la base presupuestal. De esos, 6.025 millones de pesos son recursos que la Duma ya aprobó como adición a la base presupuestal en este mes de septiembre. El monto restante no está definido. Por ello, la ordenanza no da un valor específico, pues se desconoce.

El monto se conocería en diciembre, cuando culmine una investigación que se adelanta en el interior de la institución y cuando se terminen los balances contables de 2015.

Más recursos

El Politécnico cuenta con recursos extraordinarios que pueden ser superiores a los 1.800 millones de pesos, los cuales se destinarán, entre otros aspectos, a fortalecer el camino hacia la acreditación institucional y cancelar los sobrecostos generados por el paro registrado en junio de 2015.

Escobar Martínez señaló que el último paro desmotivó a algunos alumnos que decidieron no matricularse más.

Además, hubo estudiantes que no culminaron el semestre pasado por diferentes razones académicas.

Alumnos y docentes del Poli han reiterado en diversos escenarios que la entidad requiere una acreditación institucional, que le permitirá financiación del Estado para promoción de programas y acceder a más recursos.

La idea es que también se beneficien los estudiantes de la institución educativa. Por ejemplo, Ser Pilo Paga, incluye a entidades acreditadas institucionalmente.

Además, se obliga a las sedes de Urabá y Rionegro a buscar mayor autonomía. Es decir, allí debe haber una coordinación académica, pueden generar procesos, contar con biblioteca y personal especializado para su manejo como los bibliotecólogos. Para la acreditación institucional es indispensable que el Poli funcione con normalidad, recordó el rector John Fernando Escobar.

1.500docentes de cátedra tiene aproximadamente el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida