x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Proyecto de cambiar nombre a la avenida 70 genera revuelo

Habitantes temen que propuesta de llamar Libertadores de América a la vía es entregar un territorio e incrementa riñas. Otros creen que atraería turistas.

  • Un Acuerdo de 1982 dio a la 70 el nombre de El Colombiano. El nuevo Acuerdo no lo derogará, dicen ponentes. FOTO Julio C. Herrera
    Un Acuerdo de 1982 dio a la 70 el nombre de El Colombiano. El nuevo Acuerdo no lo derogará, dicen ponentes. FOTO Julio C. Herrera
25 de julio de 2017
bookmark

Han sufrido por disturbios, riñas y consumo de alucinógenos, principalmente tras algunas jornadas futboleras. Ellos mismos, los habitantes y comerciantes de la 70, aseguran que el proyecto de Acuerdo para darle el nombre Libertadores de América a la tradicional avenida del occidente de Medellín, recrudecería esas problemáticas.

En agosto del año pasado, luego de poco más de un mes de que el país celebrara el título de Copa Libertadores conseguido por Nacional, dos concejales, Daniela Maturana y Robert Bohórquez, anunciaron la propuesta. Corporados y aficionados la aplaudieron.

“Este club (Nacional) a hecho cosas grandes por la ciudad y se merece el homenaje”, exclamó, en su momento, Bohórquez.

Maturana, por su parte, justificó la iniciativa en que era “un homenaje a los próceres que dieron el grito de independencia” y destacó que, por ejemplo, “en países como Perú existe una avenida Libertadores. Es un nombre que queremos rescatar”.

Ahora, cuando el proyecto de Acuerdo superó un primer debate en el Concejo (el pasado viernes 14 de julio) y podría ser aprobado en segundo y definitivo debate, este jueves, la comunidad alzó su voz para oponerse a la posibilidad.

Les entregarían un territorio

Betty Olaya Córdoba, presidenta de Aso 70 resaltó las buenas intenciones de la concejala Maturana en resaltar los logros deportivos de Nacional, pero advirtió el nuevo nombre a la 70 podría generar enfrentamientos en esa avenida, en la que tradicionalmente se encuentran los hinchas de Nacional, antes y después de los partidos.

“Me han dicho residentes que ahora, con el nuevo nombre, se van a sentir dueños de la 70 y los que vienen de otras partes harán desmanes. Mejor dicho, eso será una batalla campal”, explicó.

Olaya Córdoba, pidió a los concejales y a las autoridades de Medellín mantener la connotación de Bulevar Turístico recreativo que se le había dado a la avenida en la alcaldía de Alonso Salazar.

Pero, si bien la concepción de la iniciativa contempla ese componente deportivo y cultural, Rubén Morales, comerciante de la zona, apuntó que por años han padecido el mal comportamiento de muchos de los hinchas y rechazó la propuesta del nuevo nombre.

“Ellos (hinchas) creen que la zona es de su propiedad. Cuando les pedimos que no consuman drogas al frente de nuestros negocios, responden que tienen derecho. Hemos tenido que cerrar para evitar daños. La presencia de estas personas no nos beneficia en nada, por el contrario, nos afecta” indicó.

Mejor comportamiento

Las reuniones para socializar las posiciones de habitantes y comerciantes con respecto al proyecto de Acuerdo se han agilizado en los últimos días.

El reporte del comando de Policía Laureles sobre la situación en la zona donde se encuentran los hinchas, especialmente entre la estación del metro (calle 47 d) y San Juan, muestra que en lo que va corrido del año no se han presentado homicidios allí.

No obstante, esa autoridad acepta que las riñas continúan y hay desorden asociado al consumo de alcohol y estupefacientes por parte de hinchas.

La concejal Luz María Múnera fue enfática en cuestionar la iniciativa de nuevo nombre y sentenció que los habitantes de la 70 y barrios aledaños como San Joaquín ya vienen sufriendo con todas las problemáticas asociadas a los lugares de rumba que funciona allí.

“Si tenemos los eventos de violencia que tenemos con barras bravas, y vamos a sacar un Acuerdo que les entregue una vía, cuando no hemos madurado el comportamiento”, señaló.

No obstante los temores, algunos comerciantes ven con buenos ojos la propuesta de llamar Libertadores de América a la 70. Es el caso de Orlando Giraldo, quien apuntó que el comportamiento de los hinchas ha mejorado gracias a las mesas de trabajo con la comunidad y a los compromisos que han adquirido.

“Ellos mismos han sancionado a los hinchas que se comportan mal. Además hay un pacto de no agresión que ha funcionado”, anotó.

Habrá tela para cortar en la aprobación del nuevo nombre. Sin embargo, el proyecto que parecía iba a pasar los trámites fácilmente, ahora es cuestionado y su viabilidad requerirá de compromisos por parte de hinchas, autoridades y comunidad.

Infográfico
Polémica por iniciativa de cambiar nombre a la 70
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD