<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

¿Ya se aprendió el pico y placa? Estos son los dígitos de este martes en Medellín

Recuerde que esta semana comenzaron a aplicarse las sanciones por incumplimientos a la restricción.

  • Las autoridades reiteran el llamado a conducir con cuidado para evitar incidentes en las vías. FOTO Camilo Suárez
    Las autoridades reiteran el llamado a conducir con cuidado para evitar incidentes en las vías. FOTO Camilo Suárez

Este martes 24 de enero, segundo día de pico y placa con aplicación de sanciones en los 10 municipios del Valle de Aburrá, no podrán salir los vehículos con placas que terminen en 5 y 7, así como las motos de dos y cuatro tiempos que comiencen en estos mismos dígitos.

Recuerde que la medida rige desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y que si incumple la restricción puede ser sancionado con cualquier autoridad de tránsito de los 10 municipios del área metropolitana: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Los taxis deben cumplir la medida entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Para el caso de este martes 24 de enero no pueden salir los terminados en 1.

Este año hay un aumento en las multas que pueden imponerle. Si agentes de tránsito lo detienen o es captado por las cámaras de fotodetección, se enfrenta a una multa de $523.000, $23.500 más que el año pasado, cuando un infractor pagaba $499.500 por un comparendo de este tipo. La inmovilización del vehículo podría sumarse a la sanción económica, dependiendo del caso.

¿Quiénes están exentos?

Para este primer semestre siguen exentos de la restricción los vehículos para atender emergencias, como ambulancias, camiones de bomberos, grúas, vehículos para atención médica personalizada o domiciliaria y que cumplan labores relacionadas con el rescate y trasplante de tejidos y órganos.

Lea también: ¿Autopista Sur en jurisdicción de Itagüí sí está exenta de Pico y Placa?

Tampoco deben cumplir la medida los vehículos que funciones con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos, de carga, de medios de comunicación, de la fuerza pública y otras autoridades y de servicios públicos, entre otros que pueden ser consultados en el Decreto 0045 de 2023.

Además, hay vías exentas. Es el caso del sistema vial del río, en la avenida 33 hasta su conexión con Las Palmas, la avenida Las Palmas, La Iguaná, la autopista Sur, la avenida Regional y la avenida Regional occidental. También se cuentan las calzadas oriental y occidental del puente Horacio Toro.

Te puede interesar