Luego de culminar un proceso de vigilancia administrativa, que inició en agosto de 2021 y que analizó la adquisición del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil conocido como Robocop, la Personería de Medellín inició una investigación disciplinaria contra Edwin Muñoz Aristizábal, gerente de la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas ESU.
La investigación también cobijó a una asesora de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Municipal de Medellín.
De acuerdo a los hallazgos arrojados por el proceso de vigilancia administrativa –que también analizó los costos y funcionamiento del sistema Robocop–, la investigación indagará por presuntas irregularidades contractuales en la adquisición del mismo. Los investigados ya fueron notificados del proceso.
Una vez adelantada la etapa investigativa, el delegado instructor del proceso con base en las pruebas recaudadas, tomará la decisión de archivar o formular Pliego de Cargos en contra de los dos funcionarios.
El sistema Robocop fue presentado a la ciudad en agosto del 2021 luego de que se registrara un incremento del 14% en hurto a personas durante los primeros seis meses del 2021. Sin embargo, hasta mayo de 2022 el sistema no ha mostrado los resultados que se esperaban.