x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos eran los integrantes de la junta de EPM que renunció este martes

  • Los ocho miembros de la junta directiva que renunciaron este martes. FOTO: CORTESÍA
    Los ocho miembros de la junta directiva que renunciaron este martes. FOTO: CORTESÍA
  • Foto: UPB
    Foto: UPB
  • Jesús Aristizábal Guevara en 2013. Foto: Robinson Sáenz Vargas
    Jesús Aristizábal Guevara en 2013. Foto: Robinson Sáenz Vargas
  • Andrés Bernal Correa en 2012. Foto: Hernán Vanegas
    Andrés Bernal Correa en 2012. Foto: Hernán Vanegas
  • Foto: EPM
    Foto: EPM
  • Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
  • Estos eran los integrantes de la junta de EPM que renunció este martes
  • Foto: Jaime Pérez Munévar
    Foto: Jaime Pérez Munévar
  • Foto: Confiar
    Foto: Confiar
11 de agosto de 2020
bookmark

Ocho de los nueve miembros de la Junta directiva de EPM presentaron su renuncia este martes al alcalde Daniel Quintero tras “no estar de acuerdo con el actual manejo que se le viene dando a temas tan fundamentales para el presente y futuro del Grupo EPM”.

Luis Fernando Álvarez Jaramillo, Jesús Aristizábal Guevara, Andrés Bernal Correa, Oswaldo León Gómez Castaño, Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Gabriel Ricardo Maya Maya, Manuel Santiago Mejía Correa y Elena Rico Villegas dijeron en un comunicado que había malestar por la toma de decisiones como la ampliación del objeto social y decisiones jurídicas contra contratistas y compañías de seguros del proyecto hidroeléctrico Ituango en los que la administración no tuvo en consideración a la Junta Directiva.

Puede leer: Quintero se queda solo en la junta directiva de EPM tras renuncia de ocho miembros

Estos son los perfiles de las ocho personas, que le enviaron el pasado lunes una carta al gerente de la empresa, Álvaro Guillermo Rendón, en la que protestan por su exclusión en el debate de asuntos claves para la compañía, y terminan este martes con su vinculación con las empresas públicas de Medellín:

Luis Fernando Álvarez Jaramillo

El abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, con doctorando en Ciencias Políticas de la Universidad de Lovaina (UCLouvain), Bélgica, y máster en ciencias políticas y administrativas de la misma institución fue designado el pasado mes de enero por Quintero.

Foto: UPB
Foto: UPB

Tiene especializaciones en relaciones laborales, derecho laboral y de la seguridad social; derecho civil comercial y derecho administrativo de la UPB.

Con experiencia en los sectores privado, público y académico. En su ejercicio profesional ha sido presidente y magistrado del Consejo de Estado, magistrado titular encargado en la Corte Suprema de Justicia y magistrado auxiliar de la Sala Constitucional. También fue conjuez en la Corte Constitucional y en el Tribunal Administrativo de Antioquia; así como árbitro en las Cámaras de Comercio de Medellín y Bogotá.

Jesús Aristizábal Guevara

El ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en vías y transportes, también fue nombrado por Quintero el pasado mes de enero junto a Álvarez como reemplazos de los abogados Claudia Jiménez Jaramillo y Carlos Raúl Yepes Jiménez, quienes presentaron su renuncia como miembros de la Junta Directiva a partir del 31 de diciembre de 2019.

Jesús Aristizábal Guevara en 2013. Foto: Robinson Sáenz Vargas
Jesús Aristizábal Guevara en 2013. Foto: Robinson Sáenz Vargas

Laboró en EPM desde 1998 hasta su jubilación en 2013, ocupó importantes cargos directivos como Gerente General encargado, Gerente de Generación Energía, Gerente Administrativo y Gerente Auxiliar. En su gestión en la Empresa logró la consolidación de proyectos como electrificación rural, expansión del gas natural, energía prepago y el proyecto hidroeléctrico Ituango, entre otros.

En su recorrido por el sector público también fue gerente general de la Empresa Antioqueña de Energía, rector de la Universidad de Antioquia, rector del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, gerente general de Emvarias, gerente administrativo y del servicio del Metro de Medellín, gerente general de la Corporación Forestal de Antioquia, gerente del Fondo Prestacional de Antioquia, director general de Corpaul, secretario de Gobierno Departamental, secretario Obras Públicas de Antioquia, Director (E) Valorización Departamental de Antioquia y concejal de Medellín.

Andrés Bernal Correa

Administrador de negocios de la Universidad EAFIT, cuenta con máster en administración de negocios de Babson College, de Massachusetts, Estados Unidos y Strategic Planning Course del MIT, Massachusetts, Estados Unidos.

Andrés Bernal Correa en 2012. Foto: Hernán Vanegas
Andrés Bernal Correa en 2012. Foto: Hernán Vanegas

Con experiencia en creación de empresas, estrategias de crecimiento, M&A, financiación y optimización operativa y tributaria, ha sido presidente del Grupo ORBIS, vicepresidente financiero y de desarrollo estratégico de SURA Asset Management (2012-2017), vicepresidente financiero y de inversiones del Grupo SURA (2004-2012), gerente de inversiones corporativas de Corfinsura (2001-2004), gerente de financias corporativas de Corfinsura (2000-2001) y gerente de proyectos de Corfinsura (1996-1999). Así como miembro de junta directiva de importantes empresas nacionales e internacionales.

Ha sido reconocido con el Premio LIRA (Latinamerican Investor Relation Asociation), como el mejor chief financial officer (CFO, por sus siglas en inglés) de Latinoamérica en 2012 y Mejor CFO de Colombia en 2013, otorgado por Latin Trade.

Era integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 6 de febrero de 2012 y su especialidad ahí era la gestión empresarial y financiera.

Manuel Santiago Mejía Correa

Es economista de la Universidad de Antioquia, con máster en administración de negocios de la Universidad del Sur de Illinois, Estados Unidos.

Foto: EPM
Foto: EPM

Con experiencia en cargos de alta dirección en el sector público y privado, ha sido gerente de Colombiana de Comercio, también conocida como Corbeta, y Secretario de Hacienda de Medellín (1980-1982). También se ha desempeñado como miembro de junta directiva de importantes empresas nacionales y entidades públicas.

Era integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 30 de abril de 2012 y su especialidad en la junta era la gestión empresarial.

Elena Rico Villegas

Ingeniería eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, es especialista en finanzas de la Universidad EAFIT de Medellín. Era integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 21 de enero de 2016 y su especialidad era la gestión de servicios públicos.

Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
Foto: Manuel Saldarriaga Quintero

Ha sido asesora de proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; asesora de proyectos relacionados con transporte masivo y telecomunicaciones.

En HMV fue Gerente de la unidad de negocios generación, transmisión e interventoría y gerente de la unidad de propuestas y control de proyectos, también fue gerente de calidad y gerente de proyectos. Así mismo, fue gerente de la Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE) (2007-2016), directora del Clúster Energía (2006-2014), ingeniera de diseño e interventoría de la Empresa Antioqueña de Energía (1979-1981) y directora del área de licenciamiento en Colombia Móvil.

Gabriel Ricardo Maya Maya

Era integrante de la Junta Directiva de EPM desde el 17 de agosto de 2006 y su especialidad en la junta era la gestión jurídica. Es abogado de la Universidad de Medellín, es especialista en derecho económico de la Universidad Externado de Colombia.

Perfil de los miembros de la Junta Directiva de EPM que renunciaron en agosto 2020

Tiene experiencia en consultoría jurídica y administrativa en el sector público y privado, como directivo gremial de Fendipetróleo Antioquia; constituyente de Antioquia en Representación del sector empresarial y productivo de Antioquia, secretario Técnico Pacto de Transparencia de la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia (2004) y juez Departamental de Policía en la Secretaría de Gobierno Departamental de Antioquia. Es autor de publicaciones especializadas.

Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy

El ingeniero civil de la Universidad de Los Andes de Bogotá, con especialización en finanzas de la Universidad EAFIT de Medellín, es parte de la junta desde el 9 de marzo de 2016 y su especialidad era la gestión servicios públicos.

Foto: Jaime Pérez Munévar
Foto: Jaime Pérez Munévar

Tiene experiencia en cargos de alta dirección y ha sido miembro de junta y consejos directivos de importantes empresas nacionales e internacionales. Fue presidente de Ecopetrol (2007-2015), gerente general de ISA (1992-2007), presidente de la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER) (1995 -1997) y docente universitario.

Ha recibido múltiples reconocimientos por su gestión, entre ellos: el Premio a la Excelencia, en la categoría Internacionalización de la Revista América Economía (2005) y Mejor Líder Empresarial, premio entregado por el Diario Portafolio (2002).

Oswaldo León Gómez Castaño

Estudió en la Universidad Luis Amigó, además de contar con especializaciones en Gerencia del Desarrollo Social (Universidad Eafit) y Gerencia Bancaria (Universidad Cooperativa de Colombia. y llegó a la junta el pasado 11 de marzo a reemplazar a Alberto Arroyave Lema, quien formó parte de la junta desde el año 2008.

Foto: Confiar
Foto: Confiar

En su formación también se destacan los diplomados que obtuvo en Servicios Públicos Domiciliarios (Universidad de Antioquia) y Gerencia Financiera (Universidad Eafit), así como Formación Avanzada de Dirigentes -FAD- (Colegio Altos Estudios Quirama), Gerencia y Liderazgo (Instituto FES de Liderazgo), Administración de Seguros (Madison, Estados Unidos), Gestión Cooperativa (Mondragón, España) y Modelo de Cajas Populares (Québec, Canadá).

Desde 1980 trabaja como Gerente de la cooperativa financiera CONFIAR y forma parte de las juntas directivas de otras entidades del sector solidario y cultural.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD