viernes
3 y 2
3 y 2
Salvo que ocurra una novedad de última hora, este miércoles buena parte del gremio de los taxistas se sumará al paro nacional en protesta contra el uso de plataformas digitales no reguladas y la falta de garantías para hacer viable su oficio.
Según Miguel Ángel Sepúlveda, presidente de la Federación Metropolitana de Taxis del Valle de Aburrá, son tres los reclamos puntuales por los que se movilizarán: el no al aumento de los combustibles, que se acabe el transporte ilegal en vehículos particulares y que se aplique el régimen sancionatorio.
Lea también: Fondo Monetario le dio la razón al gobierno Petro: el precio de los combustibles debe subir
Según Sepúlveda el gremio está cansado de la estigmatización de la que ha sido objeto en los últimos años, por parte de ciudadanos, dueños de plataformas y conductores de las mismas, pues señala que más allá de algunos lunares los taxistas son los más regulados, vigilados y sancionados, mientras que los conductores de vehículos particulares en plataformas gozan de impunidad y falta de controles ante las cientos de denuncias por mal servicio.
Lo que sí aclaró Sepúlveda es que los aeropuertos no serán bloqueados por los manifestantes, contrario a la advertencia que habían hecho los taxistas en varias ciudades hace un par de semanas. “Garantizamos que el gremio de taxistas no hará intervenciones intervención en ninguno de los aeropuertos, ni en el José María Córdova de Rionegro, ni en el Olaya Herrera de Medellín”, aclaró Sepúlveda previo a la movilización.
¿Cuáles serán los puntos de concentración en el paro de taxistas en Medellín?
Los puntos de concentración serán sitios neurálgicos no solo en el Valle de Aburrá sino en el Oriente antioqueño. Los sitios confirmados son:
La Variante de Caldas a la altura de la regional en empalme con Sabaneta.
El Centro comercial Mayorca.
La Autopista Medellín - Bogotá a la altura de la báscula.
La Autopista Medellín- Bogotá en la vereda Belén, de Rionegro.
La Autopista Norte a la altura de Copacabana y Niquía.
El Túnel de Oriente.
El Túnel de Occidente.
La jornada transcurrirá con la instalación de carpas y ollas comunitarias en los puestos fijos y contrario a lo que algunos sectores señalaron, el gremio insiste en que será una convocatoria pacífica que no tiene interés alguno en entrar en confrontación con nadie.
No obstante, la convocatoria que está programada en varias ciudades principales podría cancelarse si los voceros del gremio llegan este martes en la tarde a un acuerdo con el Ministerio de Transporte, en una reunión virtual citada para las 2 de la tarde, que contará también con el Ministerio de las TIC.