x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Otro aguacero causó estragos en Medellín

  • Envigado también fue azotado por la lluvia. FOTO Julio herrera.
    Envigado también fue azotado por la lluvia. FOTO Julio herrera.

Inundaciones en vías y casas, árboles caídos, algunos, sobre viviendas y carros y un techo colapsado dejó un sorpresivo aguacero que ayer azotó a Medellín, en especial el centro y el nororiente de la Ciudad.

Camilo Zapata, director del Departamento Administrativo para la Gestión de Riesgo de Desastres de Medellín, Dagrd, informó que el aguacero, acompañado por fuertes vientos, derribó 18 árboles en los barrios Villa Hermosa, Manrique y Campo Valdés, que cayeron sobre algunos vehículos y casas, sin dejar víctimas; dos postes de la energía en entre la Avenida Oriental y Plaza Minorista e inundaciones de vías en diferentes sectores.

Las aguas también penetraron a 5 casas del nororiente de la ciudad y la carrera 40 con calle 70A colapsó el techo de una residencia

Zapata agregó que una comisión del Dagrd seguía anoche inspeccionado varios sectores para verificar si tuvieron emergencias por el aguacero.

Otros sectores de Robledo, Aranjuez, La América, Laureles - Estadio, La Candelaria, Santa Elena y los municipios de Envigado, Sabaneta e Itagüí también fueron azotados por la fuerte tormenta. Lectores de EL COLOMBIANO reportaron diversos episodios vividos en esos puntos del Valle de Aburrá.

“No crean que esto es nube, es un aguacero que está cayendo sobre la ciudad de Medellín”, dijo Denis Alberto Henao.

En Envigado se reportó una inundación en la carrera 43A, La Salle, en vía pública, por obstrucción de los desagües.

¿Y la sequía?

El director del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata), Carlos David Hoyos, advirtió que a pesar de que en estos días más de uno ha tenido que utilizar el paraguas, la temporada seca continuará y se prevé que enero sea un mes con lluvias escasas.

“Además de la temporada seca tradicional, el efecto del evento de El Niño actual hace que el tiempo sea más seco en comparación con lo histórico”, explicó el funcionario.

Agregó que los acumulados de precipitaciones vienen por debajo de los valores históricos para esta época desde que terminó la más reciente temporada de lluvias.

El vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM, Santiago Ochoa Posada, dijo que no ha llovido tampoco lo suficiente para garantizar que no tendremos dificultades en el abastecimiento de agua .

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida