En un operativo de largo aliento realizado en varios municipios que duró más de una semana, el Departamento de Policía Antioquia incautó más de 17.000 dosis de drogas que estaban circulando por las calles del departamento.
El golpe ocurrió en una oleada de operativos realizada en varias subregiones y lugares estratégicos.
Le puede interesar: Capturaron a alias El Grone, uno de los criminales más buscados de Antioquia
Uno de los principales resultados vino por cuenta de las labores de control de la Policía de carreteras, que en inspecciones realizadas en vías de Caldas, Guarne, Girardota y Puerto Triunfo logró detectar e incautar 12.880 dosis de marihuana y 55 dosis de cocaína.
En una segunda oleada de operativos, uniformados de la institución también lograron detectar más de 1.538 dosis de marihuana, 33 de cocaína, 111 de bazuco y 6 de tusi, en controles en las subregiones del Oriente, Suroeste y Nordeste.
En este último caso, precisó la Policía, los resultados se presentaron en los municipios de El Carmen De Viboral, Santa Bárbara, Pueblorrico, Guarne, Rionegro, El Santuario, El Retiro, Cisneros y Fredonia.
Lea también: Insólito hallazgo: casa en Medellín se incendió y hallaron ‘cocina’ de tusi, tres babillas y un pez exótico
Otro importante resultado tuvo lugar en las instalaciones del aeropuerto internacional de Medellín José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro, en donde también se lograron encontrar e incautar 116 dosis de marihuana, 13 de bazuco y 50 gramos de 2CB.
En paralelo, la Policía señaló que en medio de esa ofensiva contra el microtráfico fueron capturadas 23 personas por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, entre ellos alias Arturito, El Mocho, Tita, Diadema y Garrafa.
Lea además: Otro batacazo para el grupo criminal El Mesa: hubo capturas masivas en Rionegro y Bello
En esas redadas, las autoridades también incautaron un revólver Smith & Wesson, una arma blanca y 13 cartuchos calibre 38 milímetros.
“Estos resultados representan un golpe contundente contra la criminalidad, afectando la capacidad logística, financiera y operativa de diferentes estructuras que delinquen en las subregiones del departamento, especialmente en lo relacionado con el microtráfico, los delitos sexuales, la extorsión, el hurto y la violencia basada en género”, añadió la Policía en un comunicado.