Por un problema logístico, la Alcaldía de Envigado no empezó a repartir las cartas de notificación de la valorización el 15 de diciembre de 2014, como lo había anunciado, sino el pasado lunes.
Sin embargo, ya 1.226 propietarios se notificaron en la biblioteca José Félix de Restrepo, ubicada en la carrera 42 # 35 sur 62, segundo piso, donde, desde el primero de diciembre, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. (en jornada continua), se atiende a los contribuyentes.
El Municipio cobra la valorización para pagar la construcción de 11 de las 25 obras del megaplán vial. Así, con el derrame a 135.000 propietarios de 102.000 predios espera recaudar 205.602 millones de pesos.
El trámite en la biblioteca es ágil. Ayer a las 9:30 a.m., 10 funcionarios atendían a 24 ciudadanos. Con el número de cédula el propietario recibe la información de cuánto debe pagar y los descuentos y plazos disponibles; llena el acta de notificación y, si quiere, de una vez obtiene la factura. Por ahora el pago se efectúa en el primer piso de la Alcaldía, pero se espera que luego se pueda hacer en bancos.
De contado o por cuotas
Juan Carlos Montoya Montoya, director de Planeación, reportó que en la biblioteca se han notificado 1.226 propietarios, se han expedido 1.675 facturas equivalentes a 5.500 millones de pesos y, de ellos, los ciudadanos ya pagaron 2.165 millones. “Sin haber notificado con cartas vamos muy bien”, comentó.
El funcionario estimó que el 20 de enero estarían repartidas todas las cartas y a mediados de febrero todos los propietarios estarían notificados. Ahí, dijo, empezarían a llegar las facturas a las casas.
Los ciudadanos pueden interponer recurso de reposición en los 10 días hábiles siguientes a la notificación. La Alcaldía revisará cada caso en máximo 30 días hábiles. Montoya apuntó que no han recibido ningún recurso de reposición formal, sino unas 40 solicitudes informales de ampliaciones del plazo para cancelar la contribución.
Según el monto, el ciudadano lo podrá pagar hasta en cinco años. Este último plazo aplica solo para quienes deban cancelar más de $7,5 millones.
Quienes opten por diferir el pago, deberán pagar una cuota inicial del 10 % y el resto, en cuotas mensuales con una tasa de interés del 9 % anual, en tanto que quienes paguen todo de una vez recibirán un descuento del 10 %, siempre y cuando lo hagan en los dos primeros meses luego de haber recibido la factura.
Montoya sostuvo que el 74 % de los predios pagará menos de dos millones de pesos, contando a todos sus propietarios. La contribución de los dueños de estratos 1 y 2, que tengan solo una propiedad, va por cuenta del Municipio.
Los propietarios
Ruby Bermúdez acudió ayer a la biblioteca para enterarse de los montos para pagar por dos predios: uno de sus hermanas, cerca del parque principal, y otro de ella, en la loma del Chocho.
Por el primero, una casa de dos pisos, cada una de sus dos hermanas deberá pagar $8,6 millones, lo que consideró exagerado. Y por el segundo, 1,2 millones, lo que no cuestionó.
Jesusita Jaramillo tiene una casa de 80 metros cuadrados en El Portal y dijo que los 8,7 millones que le cobraron es un monto “altísimo”. Añadió que aunque no cree en la utilidad de interponer recurso de reposición, es probable que lo haga.
Por su parte, Alberto Arcila, dueño de un apartamento en El Dorado, contó que el monto allí es de $324.000 contando la parte de su esposa. Anunció que pagará de contado.