En su primer día de aplicación del Plan Fronteras, las autoridades de Envigado, hasta la tarde de ayer, ya habían hecho devolver más de 700 vehículos que pretendían ingresar a la localidad sin justificación, lo que llenó al alcalde, Braulio Espinosa, de más razones para mantenerse firme en la medida y en seguir con un pico y cédula diferente al de la mayoría de municipios del área metropolitana.
En siete puntos ubicados en la Transversal Intermedia, la avenida Las Vegas, a la altura de Jumbo y Mayorca; en la carrera 43A, sectores La Frontera y límites con Sabaneta; en la Loma del Escobero y la calle 37 Sur, cerca al puente Simón Bolívar (límites con Itagüí), la alcaldía controló la salida y el ingreso de personas de otras localidades a su municipio, donde hasta ayer iban 27 casos positivos de covid-19, 23 de ellos importados.
“O sea que el 85 % de nuestros infectados se contagiaron afuera y eso me da razones para establecer este plan y un pico y cédula diferente”, dijo Espinosa. Agregó que así sus ciudadanos no van a salir a otros municipios, porque van a encontrar pico y cédulas diferentes.
Añadió que en los controles se hizo notable la cantidad de gente que, sin justificación, pretendía ingresar a Envigado: “personas que venían a una cita médica y ni la mostraban; y más casos así”, denunció.
En su vecino Sabaneta, el cierre de fronteras se empezó a aplicar ayer martes a las 7:00 a.m. El alcalde, Santiago Montoya, determinó que la única vía de salida y entrada es la avenida Las Vegas, donde se instaló un puesto de control acompañado con personal médico para tomar registros de temperatura y de síntomas a las personas que podrían ingresar (las cobijadas por las excepciones), “para que nadie se nos vaya a meter sin haber sido revisado antes”, indicó.
Hasta ayer, allí iban 10 pacientes contagiados, de los cuales ya se recuperaron cinco y hay 21 pruebas pendientes por certificar en laboratorios.
Sin embargo, en esta población sigue el mismo pico y cédula de otros siete municipios del Aburrá, a excepción de Envigado y Girardota, por lo cual sus ciudadanos pueden salir y solo hallarían impedimento en Envigado.