x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Puerto Berrío declararía la calamidad pública por mortandad de peces

  • Foto Cortesía Benjamín Pelayo
    Foto Cortesía Benjamín Pelayo
  • Foto Cortesía Benjamín Pelayo
    Foto Cortesía Benjamín Pelayo
27 de febrero de 2017
bookmark

Las autoridades del municipio de Puerto Berrío siguen evaluando la situación ambiental generada por la alta mortandad de peces que presenta el río Magdalena, que cruza la localidad, como consecuencia del desastre ocurrido el pasado miércoles en el departamento del Huila, cuando una avalancha de tierra se precipitó al principal afluente de Colombia en el municipio de Campoalegre.

Lee: Alerta por mortandad de miles de peces en el río Magdalena

El director encargado del Dapard, Rodolfo Correa, anunció que se está a la espera de la declaratoria de calamidad pública por parte de la Alcaldía local para activar un plan de contingencia, en asocio con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres.

“Las grandes cantidades de lodo, al irse desplazando por el río, fueron disminuyendo el oxígeno y originando una alta mortandad de peces que llegó al Puerto y se estima que son más de cien mil”, afirmó el funcionario del Dapard.

En Puerto Berrío, debido a la emergencia, se suspendieron las clases y también el servicio de acueducto.

Aguas del Puerto, la empresa que presta el servicio de agua potable en la localidad, aclaró, en un comunicado, que en principio no tenía contemplado suspender el servicio, “pero debido al cambio repentino de las características físico-químicas y microbiológicas del río Magdalena, a eso de las 5:00 p.m. (del domingo) se debió suspender el proceso de tratamiento, ya que la planta no pudo efectuar los procesos para remover las partículas de turbiedad y el color”.

Las autoridades, encabezadas por el alcalde, Jaime Andrés Cañas, y el Comité Local de Emergencias, evalúan las decisiones a tomar para superar la emergencia. Clama ayuda urgente, pues en su municipio más de 800 familias viven de la pesca.

$!Foto Cortesía Benjamín Pelayo
Foto Cortesía Benjamín Pelayo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD