Debido al derrumbe ocurrido este miércoles a las 8:00 de la mañana en el kilómetro 12+200 de la vía Medellín-Bogotá, en el sector, Las Margaritas, jurisdicción del municipio de Copacabana, y que mantiene cerrada la vía en su totalidad, las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternadas.
Lea aquí: Por lo menos seis muertos por derrumbe en la autopista Medellín - Bogotá
Aquellos que conduzcan carros livianos deberán usar Las Palmas o Santa Elena. Y en lo que respecta a los vehículos pesados tienen varias opciones. Los que se movilizan en sentido Bogotá - Medellín se verán obligados a por tomar la vía que conecta a la capital antioqueña desde Manizales o Puerto Berrio.
Para los que van en sentido Medellín Bogotá lo podrán hacer por Las Palmas, ya que esta vía eliminó la restricción para el tráfico de vehículos pesados. Pero no lo podrán hacer por Santa Elena porque está vía sí tiene restricción de circulación de vehículos de más de 3.4 toneladas de peso, así lo explicó el supervisor de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, John Jairo Vélez.
El horario que fue habilitado este miércoles por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para la circulación de vehículos pesados en Las Palmas va desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
“(...) los que circulen a esas horas tengan también mucho juicio porque va a haber congestión debido a que es el momento en que todas las tractomulas van a salir a recuperar el tiempo perdido”, aseguró Pérez Gutiérrez, quien dijo además que se espera que al menos uno de los carriles de la autopista sea habilitado, y en máximo una semana, sea recuperada por completo la movilidad en el sitio.
Lea aquí: Seis muertos y cuatro heridos han sido rescatados en derrumbe de Autopista Medellín - Bogotá
“Se va a disparar mucho la cantidad de vehículos que intenten utilizar solo el corredor vial de Las Palmas por eso tendremos agentes de tránsito controlando la circulación de estos desde el sector de San Diego para que no se tome solamente Las Palmas como única vía alterna. A la altura del barrio de Jesús también habrán agentes evitando que ingresen vehículos pesados a esa zona”, explicó Vélez.
Por la dimensión de la emergencia Devimed estima que la autopista Medellín Bogotá estará cerrada por lo menos siete días. El concesionario dijo además que la circulación vehicular solo será restablecida una vez las autoridades competentes terminen con búsqueda y rescate de las personas desparecidas.
Lea aquí: Canteras ilegales serían las responsables del derrumbe en la autopista Medellín - Bogotá
En este momento, a la 1:52 de la tarde del miércoles, los ciudadanos reportan, mediante las redes sociales, congestión en la vía de Las Palmas.