x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Bike Gravity deja otro joven muerto en la vía La Unión - La Ceja

  • Esta es la primera víctima fatal del año. En 2019 se registraron ocho muertes por esta práctica. FOTO Archivo Santiago Mesa
    Esta es la primera víctima fatal del año. En 2019 se registraron ocho muertes por esta práctica. FOTO Archivo Santiago Mesa
17 de febrero de 2020
bookmark

“A pesar de las diferentes campañas que se han realizado con todas las autoridades y los deportistas para evitar que se nos presenten siniestros viales por las carreteras, hoy, tristemente, debo informar que falleció un joven de 14 años”, dijo el teniente coronel Juan Carlos Torres, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, en un informe presentado minutos después del accidente en el que un menor de edad perdió la vida.

Según las autoridades, Cristofer Ospina, quien era oriundo del municipio de El Carmen de Viboral, dEscendía por la vía La Unión - La Ceja cuando invadió el carril contrario y chocó con el lateral de una volqueta en la curva del kilometro 38, muriendo al instante a las 2:30. p.m. aproximadamente de este lunes.

La práctica que le ocasionó la muerte, conocida como Bike Gravity, consiste en descender por un puerto de montaña sin más impulso que el que proporciona la gravedad en la pendiente. Los jóvenes suelen modificar las bicicletas quitándoles o poniéndoles accesorios que opongan menos resistencia al viento y las hagan más veloces.

Lea también: Desalojaron edificio ocupado por extranjeros en Medellín

Pese a las múltiples campañas de educación realizadas por la Policía de Tránsito y Transporte con los jóvenes y los padres de familia, en 2019 se registraron ocho menores de edad muertos por esta práctica, de los cuales cuatro fallecieron en esta vía, “lo que la convierte en la más problemática del departamento”, dijo Torres.

El coronel Torres lamentó los hechos y expresó su voz de solidaridad para la familia de la víctima, al tiempo que hizo un llamado de atención para los acudientes “para que controlemos y eduquemos a nuestros niños y adolescentes porque no podemos permitir que se sigan presentando estos descuelgues suicidas”.

El año pasado EL COLOMBIANO realizó un informe sobre está peligrosa práctica que se realiza en el departamento con la perspectiva de los expertos y de algunos deportistas que la defienden. Usted puede leerla en el siguiente enlace: Gravity informal, riesgo a alta velocidad en las vías de Antioquia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD