x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Covid-19 en Antioquia suma 143.531 contagios

  • El Ministerio de Salud destacó que Colombia llegó al 89,4 % de recuperados, lo que consideró una gran noticia para el país. Foto Colprensa
    El Ministerio de Salud destacó que Colombia llegó al 89,4 % de recuperados, lo que consideró una gran noticia para el país. Foto Colprensa
18 de octubre de 2020
bookmark

El informe dominical de la Gobernación de Antioquia sobre la evolución del coronaviris reportó 2.104 casos nuevos de esta enfermedad en el departamento, de los cuales el 58 % corresponde a la ciudad de Medellín donde se contabilizaron 1.222 pacientes.

El listado de casos abarcó a Bello (217), Itagüí (158), Envigado (126), Caldas (100), Rionegro (77), La Estrella (27), Sabaneta (25), Copacabana (17), Marinilla (10), El Bagre (7), Sonsón (6), Segovia (6), Girardota (6), Carmen de Viboral (5), Sopetrán (5), Remedios (5), Puerto Berrío (4), Santa Rosa de Osos (4), Apartadó (4), El Retiro (4), Yarumal (4), Barbosa (4), La Ceja (3), El Santuario (3), Peque (3), La Unión (3), Donmatías (3), Amagá (3), Dabeiba (2), Ciudad Bolívar (2), San Luis (2), San Pedro de Urabá (2), Guarne (2), Chigorodó (2), Briceño (2), Cisneros (2), Carepa (2), Santa Bárbara (2), Uramita (1), Abejorral (1), Betania (1), Vegachí (1), Andes (1), Anzá (1), Granada (1), Santa fe de Antioquia (1), Alejandría (1), Buriticá (1), Montebello (1), Santo Domingo (1), San Pedro de los Milagros (1), Caicedo (1), Tarazá (1), San Roque (1), Urrao (1), Ebéjico (1), San Andrés de Cuerquia (1), Frontino (1), Turbo (1), Támesis (1) y Salgar (1).

Igualmente, se reportaron 18 fallecidos. En Medellín (8), Amagá (1), Bello (1), Caldas (2), Envigado (3), Itagüí (2) y Segovia (1), con lo que la cifra total de fallecidos por esta enfermedad en Antioquia se ubicó en 2.837.

Lea más: Cifra de casos activos de covid-19 baja a 70.162

Para este domingo, 18 de octubre, el porcentaje de ocupación de camas UCI en Antioquia fue de 82,39 %. El departamento cuenta con 937 para pacientes con covid. De ellas, están ocupadas 772 así: 343 ocupadas con pacientes covid, 137 sospechosos y 292 no covid. Es decir, que la ocupación de camas UCI en el departamento es de 82,39 %.

Para esta misma fecha el reporte entregado por el Ministerio de Salud indicó que Antioquia tiene 2.104 casos nuevos de la covid-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia totalizó 143.531. De ellos 71.464 son mujeres y 72.067 son hombres.

Adicionalmente, el informe indica que, a la fecha, hay 3.553 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 136.865.

De los casos activos, en Medellín hay 2.099 casos y los 1.454 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (345), Itagüí (223), Envigado (217), Caldas (127), Rionegro (118), Sabaneta (51), La Estrella (43), Copacabana (42), Marinilla (19), Girardota (15), Segovia (13), Carmen de Viboral (13), Apartadó (13), Barbosa (12), La Ceja (11), Tarazá (10), El Retiro (9), El Santuario (9), Santa Rosa de Osos (9), El Bagre (8), Guarne (7), Sonsón (6), Carepa (6), Zaragoza (6), Yarumal (6), Remedios (5), Peque (5), Sopetrán (5), Amagá (5), La Unión (5), Yondó (5), Uramita (4), Turbo (4), Donmatías (4), Andes (4), Puerto Berrío (4), Campamento (3), Briceño (3), Amalfi (3), Granada (3), Puerto Triunfo (3), Ciudad Bolívar (3), Buriticá (3), Urrao (2), San Vicente (2), El Peñol (2), Santa Bárbara (2), San Pedro de Urabá (2), Cañasgordas (2), Cisneros (2), San Pedro de los Milagros (2), Chigorodó (2), Dabeiba (2), San Luis (2), Vegachí (2), Caucasia (1), Santa Fe de Antioquia (1), Támesis (1), Cocorná (1), Ebéjico (1), Guatapé (1), Caramanta (1), Abejorral (1), Caicedo (1), Salgar (1), Santo Domingo (1), Anzá (1), Sabanalarga (1), Alejandría (1), Betania (1), Frontino (1), San Andrés de Cuerquia (1), San Roque (1), Montebello (1), Cáceres (1) y Fredonia (1).

Por otro lado hay (715) pacientes hospitalizados: (342) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (373) en hospitalización general.

En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay (6) personas. De Chocó (1) en hospitalización general, Córdoba (1) en UCI, Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Risaralda (1) en UCI y Putumayo (1) en hospitalización general.

Le puede interesar: INS investigará si 2.350 antioqueños desarrollaron inmunidad contra el coronavirus

Las 136.865 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (79.306), Bello (12.350), Itagüí (7.595), Envigado (5.277), Apartadó (3.511), Rionegro (2.465), Sabaneta (2.337), Caldas (2.209), Copacabana (2.060), La Estrella (1.613), Turbo (1.202), Carepa (1.188), Hidroituango (872), Girardota (858), Chigorodó (800), Caucasia (741), Segovia (679), Marinilla (610), Guarne (555), Buriticá (545), El Bagre (529), Santa fe de Antioquia (484), Barbosa (473), Puerto Berrío (447), La Ceja (396), Santa Rosa de Osos (360), Yarumal (323), Necoclí (308), Carmen de Viboral (298), Donmatías (278), Remedios (241), Amagá (220), Tarazá (203), El Santuario (203), Puerto Nare (202), Arboletes (180), El Retiro (173), Dabeiba (156), Sopetrán (149), Entrerríos (146), San Pedro de Urabá (141), Nechí (136), Cáceres (134), Salgar (133), San Pedro de los Milagros (123), Andes (123), Urrao (120), Mutatá (118), Santa Bárbara (116), Sonsón (113), Zaragoza (106), Giraldo (104), Ituango (101), Yolombó (98), Ciudad Bolívar (88), La Unión (87), Yondó (86), Murindó (85), Anorí (83), Uramita (82), Peque (82), Amalfi (81), Valdivia (76), Puerto Triunfo (69), El Peñol (66), Vigía del Fuerte (66), San Jerónimo (63), La Pintada (63), Cañasgordas (62), Santo Domingo (62), San Roque (60), San Vicente (59), Heliconia (57), Guatapé (53), Liborina (52), San Luis (50), Venecia (48), Briceño (45), San Carlos (45), Armenia (43), Fredonia (43), Abejorral (42), San Juan de Urabá (42), Titiribí (42), San Andrés de Cuerquia (34), Támesis (34), Maceo (33), Anzá (33), Jardín (33), Caicedo (32), Frontino (31), Jericó (30), Cocorná (29), Vegachí (29), Hispania (26), Ebéjico (26), Cisneros (25), San Francisco (24), Sabanalarga (24), Angostura (22), Campamento (22), Concepción (20), Granada (20), Toledo (19), Concordia (18), Argelia (18), Tarso (17), Abriaquí (16), Olaya (15), Caracolí (15), Belmira (14), Montebello (13), Betulia (12), Pueblorrico (11), Gómez Plata (11), Carolina del Príncipe (10), San Rafael (10), San José de la Montaña (9), Alejandría (8), Valparaíso (7), Guadalupe (6), Angelópolis (6), Betania (4), Nariño (4), Caramanta (3) y Yalí (2).

Finalmente, se informó que Antioquia ha procesado a la fecha el 14,4 % del total de pruebas en Colombia, es decir, 4,38 millones procesadas en el país, en Antioquia se ha procesado en total 632.345 muestras. De estas últimas, 477.577 han resultado negativas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida