Comunidad del municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá, realizará este viernes una movilización para pedirle a la alcaldía local que no construya vivienda en la antigua sede de los talleres del ferrocarril y mantenga la disposición inicial del inmueble, que es la del establecimiento de un centro educativo y cultural público.
La marcha, establecieron sus organizadores, partirá a las 3:00 p.m. en la casa de cultura del Cerro del Ángel, a tres cuadras del parque principal de Bello, barrio El Rosario.
“La idea era ir hasta la estación Bello pero no hay recursos logísticos y no hubo garantías de la Administración de Bello para realizar allí con eventos culturales como cierre de la movilización. Por eso iremos hasta la estación Bello del metro”, dijo Cristian Camilo Bedoya, integrante de la mesa de Prodefensa de los talleres y director de la Agencia de comunicación Popular Contemos Pueblo.
(Lea aquí Gobernador demanda acuerdo para viviendas en talleres del ferrocarril)
El proyecto de Acuerdo 032, con el cual la Alcaldía de Bello pide facultades por seis meses al Concejo para adelantar estudios y celebrar un convenio marco con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) que permita crear allí “un proyecto mixto de vivienda, cultura y amoblamiento urbano, ha generado rechazo de la comunidad educativa y sectores culturales de Antioquia, pues desde el año 2009 el Gobierno Nacional cedió el terreno al municipio de Bello con la condición de que fuera usado para promover la cultura, el arte y la educación.
El destino de este lote de 80.000 metros cuadrados, valorado en 240.000 millones de pesos, está en entredicho luego de que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez demandara ante el Tribunal de Antioquia el acuerdo que otorgaba a la Administración facultades para un convenio con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y adelantar estudios para delimitar un macroproyecto urbano.
“Eso dilata el proceso entre un año y medio y dos años, posiblemente”, señala la Subsecretaria de Desarrollo Integral de Bello, Adriana Salas Moreno.
Por su parte, el coordinador general del programa Vigías del Patrimonio de Bello, Orlando Zuluaga pidió respetar la resolución inicial con la que se concibieron los talleres del Ferrocarril para el Municipio de Bello, que es un lugar para el arte, la cultura y la educación, llamado Parque de Artes y Oficios.
“Nos estamos oponiendo rotundamente a la construcción de un complejo administrativo en estos predios, vivienda de interés social y un centro comercial”, dijo.
A la movilización de esta tarde, sus organizadores esperan una asistencia cercana a las 500 personas. La marcha está acompañada por comparsas y diferentes grupos culturales y académicos de Bello y otros municipios antioqueños.