x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Miles de perros pitbull y sus propietarios marcharon para que no los estigmaticen

  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
  • FOTOS ROBINSON SÁENZ
    FOTOS ROBINSON SÁENZ
29 de enero de 2017
bookmark

Con un chapuzón en la fuente que adorna la Plazoleta de banderas, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, terminó la marcha en favor de los perros pitbull y razas potencialmente peligrosas que se realizó este domingo en Medellín con el objetivo de protestar por la estigmatización de la que son objeto estas mascotas.

Más de 2.000 personas con sus respectivas mascotas recorrieron desde las 9.00 a.m. a la marcha que recorrió las calles San Juan y Colombia. Fue tanto el calor que hizo que la mayoría de dueños y mascotas se lanzaron a las aguas del fuente para refrescarse en medio del fuerte sol del mediodía.

Allí los organizadores dieron a conocer a los propietarios las disposiciones que tienen que cumplir para poder tener estos perros, incluyendo una póliza de responsabilidad civil extracontractual. Las normas entrarán en vigencia con del código Nacional de Policía desde este lunes.

Roberto Builes experto en comportamiento de fauna doméstica y exótica dijo que la norma no es tan nueva como se cree sino que más bien es es la aplicación de la Ley 746 de 2002. Según explicó, los accidentes presentados (en referencia a la muerte de una bebé por el ataque de uno de estos caninos en el barrio Kennedy), motivaron la reglamentación e implementación de la norma a través del Código Nacional de Policía.

Builes manifestó que la idea no es la persecución de estas razas sino la tenencia responsable de ellas y que la concientización viene desde la casa porque estas mascotas, si son bien adiestradas desde el hogar, en la calle se comportan bien.

“Cuando se manejan con respeto y responsabilidad, los pitbull son excelentes mascotas y lo que se busca es demostrar que los canes fuertes y poderosos pueden ser bien educados, pero cuando los vuelven agresivos son un peligro hasta para el amo”

Y agregó que el Estado tiene que proporcionar los medios para cumplir estas normas (código de policía y normas sobre razas potencialmente peligrosas) como es el caso de facilitar la compra de los seguros.

Juan Guillermo Arenas asesor independiente de seguros se dirigió a los asistentes de la marcha y les informó que hay ya una empresa que vende pólizas para casos de ataques de mascotas a tercero, que cubre desde 50 millones de pesos y tiene una prima anual que va desde 78 mil esos hasta 1,1 millones pesos. “En mi casa tiene ya a dos personas les compraron la póliza y pueden salir tranquilas con sus mascotas”, dijo.

Cristian Isaza, asistente a la marcha, dijo que tiene una perra llamada Dina desde hace dos años de raza pitbull americana. “Las medidas para mantener estos perros son necesarias como por ejemplo el bozal y la traílla. Pero la póliza es discutible, pero es la ley y hay que cumplirla”, explicó.

FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
$!FOTOS ROBINSON SÁENZ
FOTOS ROBINSON SÁENZ
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD