x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que se sabe de la muerte de Jacobo Montoya en Alemania

  • Jacobo Montoya. FOTO Tomada de Facebook
    Jacobo Montoya. FOTO Tomada de Facebook
28 de febrero de 2017
bookmark

El hallazgo del cuerpo sin vida del joven antioqueño Jacobo Montoya Vélez en las aguas del río Neckar, Alemania, fue la conclusión de una pesadilla de dos meses para su familia, en los que el estudiante que residía en la localidad germana de Heidelberg estuvo desaparecido.

Las extrañas circunstancias que rodearon su muerte levantan todavía varios interrogantes sobre lo que pasó la noche del 16 de diciembre de 2016, la última vez que se vio con vida a Montoya Vélez, estudiante de Historia en la universidad de esa ciudad.

Lea aquí: Hallaron muerto a estudiante antioqueño desaparecido en Alemania

Con la investigación de la Policía alemana sobre el caso aún desarrollándose, por ahora solo se conoce lo que ocurrió algunas horas antes que el colombiano desapareciera por testimonios de amigos y testigos.

Probablemente el último en verlo vivo, uno de los porteros del bar Ziegler, a donde Montoya Vélez fue a departir la noche de su desaparición, relata que vio al muchacho salir solo hacia las 11:30 p.m. del sitio a donde había llegado con otros amigos para una fiesta.

Aquella noche, este bar que se especializa en ritmos como la salsa y el jazz anunciaba “Danza! Reggaetón. Dancehall. Hip Hop” como motivo de la fiesta, revela la cadena alemana Deutsche Welle y Jacobo integraba un grupo de latinoamericanos con ganas de pasar un buen rato en medio de las frías temperaturas de Alemania en diciembre.

Para regresar a su domicilio, en el barrio Schriesheim, en el norte de la ciudad, Jacobo debía llegar a la estación de trenes de Bismarckplatz, a poco más de cuadra y media del bar.

El tren era el modo más lógico de regresar a su morada, pues las temperaturas entre -2 y 5 grados centígrados de aquella noche descartaban cualquier intento de pasarlo a la intemperie. De tomar el tren, Jacobo debía estar en 18 minutos en su destino. Sin embargo, jamás llegó a su hogar.

La ruta del tren pasa por las aguas del río Neckar a través del puente Theodor Heuss. Este punto fue el sitio en el que los perros sabuesos de la Policía alemana perdieron el rastro del joven.

Los amigos de Jacobo recuerdan que al llegar al bar, todos ya estaban con algunos tragos en la cabeza, pues antes de arribar a su destino se habían reunido en casa de una amiga del grupo para tomar algo antes de salir de fiesta. Así lo relataron a medios locales.

Enrique Cifuentes, uno de los integrantes del grupo, dice que después de entrar “Jacobo se quedó un momento en el bar tomando agua” y esa fue la última vez que alguien tuvo noticia del estudiante de la Universidad de Heidelberg, según el testimonio recogido por Deutsche Welle.

* Estación de Bismarckplatz, a donde tenía que llegar Jacobo tras salir del bar Ziegler.

Aunque sus amigos dicen que no era usual en él perderse así, solo hasta el día posterior a la fiesta decidieron ir a buscarlo, sin mayor éxito.

Para las autoridades, inicialmente este caso entraba en la categoría de un joven que se perdió unas horas por beber de más. Aunque sus amigos defendían lo opuesto, quizá en el fondo esperaban también que todo fuera solo un susto por una monumental resaca.

Lo cierto es que el tiempo transcurrido entre la noche en el bar Ziegler y el inicio de la investigación formal fue clave, pues después de 48 horas se borran las grabaciones de cámaras de seguridad de los alrededores.

Según relató el mismo padre de Jacobo, Santiago Montoya, su hijo estaba bien informado sobre el transporte público y conocía la zona, pues llevaba dos años viviendo en la ciudad.

Aparte, hablaba inglés, alemán y francés, además de español. Ello descartaba que el estudiante quizá pudiera haberse perdido en su regreso.

El hallazgo

El 23 de febrero pasado, el cuerpo de Jacobo Montoya Vélez apareció pasadas las 8:00 a.m. en el río Neckar, cerca de la central hidroeléctrica Wieblinger, a 3,69 kilómetros del sitio donde fue visto por última vez.

El reporte policial indica que el cuerpo fue hallado con sus documentos completos. Este factor podría para descartar un posible robo, pues sus familiares y amigos contaron a medios locales que todo lo que tenía el joven en su vivienda estaba en su puesto, y de cualquier manera, dicen que él no solía salir con abultadas sumas de dinero ni objetos de valor.

Como los sabuesos señalaron el rastro de Jacobo hasta el puente Theodor Heuss, que está a pocos metros de la estación de trenes que debía tomar, las autoridades tampoco descartan una caída accidental a las aguas del afluente. “El miedo es que el estudiante haya caído en el agua allí”, dijo un portavoz de la policía al diario local Rhein-Neckar-Zeitung.

* Imagen del puente Theodor Heuss, donde los perros sabuesos de la Policía de Alemania perdieron el rastro de Jacobo Montoya.

Esta teoría se ve reforzada por la poca ocurrencia de crímenes de odio en Heidelberg, una población con alguna presencia de grupos neo nazis, pero sin mayores reportes de ataques.

Las estadísticas de crímenes de Heidelberg se sitúan actualmente en un 13,16 %, categorizado como “muy bajo”. En menor medida está el indicador de ataques físicos motivados por asuntos raciales, xenofóbicos o racistas, que en esta localidad se sitúan en un 8,75 %.

Además, familiares y amigos describen al antioqueño como una persona poco conflictiva, estudiosa y muy allegada a sus seres queridos, todo un ratón de biblioteca.

Quedan en el aire diversos interrogantes que la justicia de ese país deberá ir resolviendo. Por ahora, queda solo la memoria de este joven, que quería ser profesor de historia pero su destino fue protagonizar un caso digno de una novela policiaca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD