x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres zorros rescatados y rehabilitados fueron liberados en el Suroeste antioqueño

  • Los tres zorros están en buen estado de salud y presentan comportamientos adecuados. FOTO CORTESÍA
    Los tres zorros están en buen estado de salud y presentan comportamientos adecuados. FOTO CORTESÍA
28 de enero de 2022
bookmark

Tres zorros, dos hembras y un macho, que fueron rescatados hace varios meses y rehabilitados en el Hogar de Paso de Corantioquia, fueron liberados en zona rural del Suroeste antioqueño, para que puedan retomar su vida en el hábitat natural.

El proceso de recuperación estuvo a cargo de Corantioquia, la Universidad CES y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), luego de que fueran recibidos con problemas como la fragmentación de su hábitat y el tráfico ilegal de especies silvestres.

Dos de los zorros fueron rescatados y el otro llegó a las autoridades ambientales tras ser entregado de forma voluntaria, según el reporte del caso. “Una de las hembras perdió a su madre producto del atropellamiento en una vía cerca al municipio Amagá. La otra hembra se encontraba en cautiverio y era proveniente de Valdivia, mientras que el macho llegó desorientado al patio de una cabaña en el municipio de La Pintada, al parecer por haber perdido a su madre”, indica el informe.

Cuando los zorros llegaron al hogar de paso, una en abril y los otros dos en julio del año pasado, fueron evaluados por profesionales que determinaron su buen estado de salud y que no presentaban comportamientos alterados por el cautiverio que pusiera en riesgo su vida e integridad. Entonces, se pudo iniciar el proceso de rehabilitación, que culminó con éxito tras acercarlos a ambientes de fauna silvestre y ver que respondían bien.

Con ello se dio vía libre a la liberación, en un predio del Suroeste del departamento, región donde fueron rescatados dos de los animales. En esta zona de liberación se encuentra un bosque seco tropical, propio de tierras bajas, que tiene una fuerte estacionalidad de lluvias y es apto para la supervivencia de los zorros.

No obstante, las autoridades ambientales y la universidad mantendrán un monitoreo a los animales para observar si sobreviven y se adaptan a la vida silvestre, por medio del uso de la instalación de 14 cámaras trampa en un área de 2.5 kilómetros cuadrados. Para identificar a estos individuos, los marcaron con tintura en sus miembros posteriores, mediante un proceso que no genera traumas ni dolor.

“De igual manera, como método de monitoreo indirecto, se sensibilizaron a los vecinos más cercanos, para que suministraran información sobre los zorros en caso de un reporte”, informaron las instituciones.

Los tres animales, conocidos como zorro perro, cerdocyon thous o zorro de monte, son mamíferos de hábitos crepusculares, se alimentan de pequeñas aves, reptiles, mamíferos, invertebrados y frutos silvestres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD