Desde el miércoles 12 de julio comenzó en Rionegro la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial. Cada día, hasta este domingo 16, habrá espectáculos aéreos y conferencias que brindan la oportunidad de conocer el sector aeronáutico.
Entérese: Alcalde de Rionegro se enojó y le reclamó al presidente Petro en la Feria Aeronáutica: ¿qué fue lo que pasó?
En la inauguración estuvo el presidente Gustavo Petro, quien dijo que la feria era “una excelente plataforma para el desarrollo de la industria aérea del país y la región”.
El espectáculo inició con la actuación del equipo acrobático Arpía 51 de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes demostraron una increíble destreza, precisión y sincronización. Ese día, según los organizadores, fueron 900 los asistentes a la feria.
Uno de los invitados especiales para este año es la escuadrilla de acrobacia aérea “Fumaça”, que se desplazó desde su sede, en la Academia de la Fuerza Aérea Brasileña en Pirassununga, São Paulo, hacia Rionegro. Esta cuadrilla está dotada con modernos y coloridos aviones Embraer A-29 Súper Tucano, capaces de hacer maniobras espectaculares.
Lea también: ¿Qué le pareció el cambio? Avianca terminó proceso para aumentar la capacidad de sillas en 104 aviones
La feria también cuenta con la participación del equipo acrobático ‘Arpía 51’, compuesto por helicópteros UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), bajo la dirección de pilotos de combate altamente capacitados. Durante sus presentaciones, realizan maniobras de alta precisión y habilidad como parte de sus entrenamientos y cumplimiento de la misión.
Para quienes quieran gozar con las maniobras y la habilidad de los pilotos, el horario es de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. Las boletas pueden conseguirse en las taquillas. La entrada para las graderías tiene un costo de 94.600 pesos; público general, 33.000 pesos; los niños de 6 a 12 años pagan 24.200 pesos. Los menores de 6 años entran gratis.
Si no quiere llegar hasta el aeropuerto José María Córdova sin su boleta, la puede comprar en línea en la página web https://tuboleta.com/eventos/detalle/f-air-feria-aeronautica-2023/9051025375.
Ojo a los cierres viales
La Alcaldía de Rionegro diseñó un plan de manejo de tránsito para garantizar las condiciones de movilidad de los ciudadanos, tanto de quienes asisten al evento, como de los que transitan entre Medellín y el Oriente este fin de semana. Para los días de la feria se programarán cambios en la operación vehicular, por lo que se recomienda estar atento a la señalización que estará dispuesta en la llegada al evento.
La principal medida, a partir del viernes 14 de julio, es la implementación de la operación retorno en un único sentido Rionegro – Medellín, con dos vías: Túnel de Oriente, al igual, que la vía entre la glorieta del aeropuerto y el intercambio con la Autopista Medellín-Bogotá. Así operará entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.. Como vías alternas estarán operando la variante Palmas, Palmas-El Retiro, la vía a Santa Elena, la Medellín-Bogotá y Llanogrande-Don Diego-La Fe.
Así operará el Túnel de Oriente
La conexión Túnel de Oriente y la vía Variante Palmas harán parte del Plan de Manejo de Tránsito dispuesto por la Secretaría de Movilidad de Rionegro para el retorno hacia Medellín los días del evento.
Por este motivo, durante los tres días de Feria la conexión Túnel de Oriente operará solo en sentido Rionegro – Medellín entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.; así como la Variante Palmas, que estará habilitada en este mismo sentido únicamente los días sábado 15 y domingo 16 entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.
La Concesión invita a los usuarios a estar atentos a novedades de las vías bajo su jurisdicción a través de su cuenta de Twitter @ConcesionTAO.
Para conocer más acerca del desarrollo de la Feria, los asistentes pueden visitar los canales oficiales del evento www.f-aircolombia.com.co/es y la Secretaría de Movilidad de Rionegro @somosmovilidad.