x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al menos 400 niños no están yendo a clases en Ituango por amenazas de grupos armados; Gobernación dice que tiene clases virtuales

Por cadenas de WhatsApp, presuntos miembros de las Disidencias de las Farc tienen asustada a la población del Norte de Antioquia.

  • Casco urbano del municipio de Ituango. Imagen de referencia. FOTO: Julio César Herrera
    Casco urbano del municipio de Ituango. Imagen de referencia. FOTO: Julio César Herrera
24 de julio de 2025
bookmark

La difícil situación de orden público en el municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia, ha llevado a que cerca de 400 estudiantes de la Institución Educativa La Pérez, ubicada en la vereda El Río, no puedan asistir a clases presenciales y, en cambio, no asistan o reciban su formación de manera virtual.

Esta medida se tomó tras las amenazas de grupos armados ilegales que operan en la zona, específicamente el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc a través de redes sociales y cadenas de WhatsApp.

Según reportes, mensajes intimidatorios han circulado a través de WhatsApp, prohibiendo la movilización de la comunidad campesina en la zona rural del municipio. Esta orden de los grupos armados incluyó la suspensión del transporte rural, afectando la circulación de vehículos de pasajeros y carga desde el pasado domingo.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, expresó su honda preocupación por esta situación, enfatizando que los niños son los más afectados al ver vulnerado su derecho fundamental a la educación en condiciones seguras. Alviar explicó que, como consecuencia, los estudiantes han tenido que adoptar un modelo de “educación semi-escolarizada”, realizando sus labores académicas desde casa.

Puede leer: Violencia en Ituango se intensificó porque disidencias se lo quieren quitar al Clan del Golfo

Aunque el Secretario Alviar mencionó que la Secretaría de Gobierno de Ituango informó sobre una mejoría en el panorama de orden público para este miércoles, lo que podría permitir el regreso a las aulas, la realidad en el terreno sigue siendo tensa.

El Frente 18 de las disidencias de las Farc amenaza Ituango

La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) también denunció este nuevo episodio de violencia, señalando que el Frente 18 de las disidencias de las Farc estaría detrás de los mensajes amenazantes, advirtiendo sobre posibles represalias contra presuntos colaboradores de organizaciones criminales.

La situación en Ituango no es un hecho aislado. El municipio ha sido históricamente un territorio con una significativa presencia de grupos armados ilegales.

El pasado mes de mayo, disidencias de las Farc con presencia en el municipio publicaron un panfelto en el que amenazaban enfrentarse a sangre y fuego contra el Clan del Golfo para quedarse con el control de las rentas ilegales de Ituango.

“Oficialmente, anunciamos nuestra presencia en el municipio de Ituango y, de manera puntual, exponemos muchos de los atropellos que han sufrido las comunidades por parte de los paramilitares del Clan del Golfo”, señaló el pronunciamiento difundido por la estructura criminal en redes sociales.

Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, Ituango es un municipio identificado en riesgo “Medio” por la presencia de ELN, AGC y disidencias de las FARC.

Los informes de la Defensoría del Pueblo revelan que las facciones disidentes de las FARC-EP han intensificado el control social en el norte de Antioquia, imponiendo restricciones a la movilidad, cometiendo homicidios selectivos y señalando a líderes de Juntas de Acción Comunal (JAC) como informantes. Estas acciones buscan presionar a los dignatarios de las JAC para que implementen controles sociales, como el registro de foráneos o la participación obligada en reuniones comunitarias.

La Defensoría también ha documentado que en épocas electorales la intimidación constante de las disidencias de las FARC y el ELN, junto con las amenazas de las AGC, puede generar constreñimiento al sufragante y restricciones a la movilidad, impidiendo a los ciudadanos ejercer su derecho al voto.

Siga leyendo: 65 docentes han sido amenazados en Antioquia y estarían siendo suplantados en Ituango

Existe, además, un subregistro de los delitos contra los derechos humanos en estos territorios, pues el miedo a denunciar y la percepción de lentitud en las investigaciones disuaden a los afectados de reportar los hechos. La Defensoría del Pueblo ha subrayado la vulnerabilidad de líderes sociales que promueven la defensa de los derechos humanos y la implementación del Acuerdo de Paz, quienes enfrentan un alto riesgo por la presión de los grupos armados.

La Administración Municipal de Ituango mantiene la esperanza de que la situación en la vereda El Río se normalice en las próximas horas, para que los niños y niñas puedan regresar a sus instituciones educativas y reanudar sus clases presenciales. La comunidad, sin embargo, permanece atemorizada ante las continuas amenazas y la presencia de los grupos armados.

El secrtario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, confirmó que los afectados pertenecen a la institución educativa Pérez, en total 18 sedes con 43 maestros y 427 niños bajo estudio semiescolarizado obligatorio por cuenta de los enfrentamientos. Alviar reiteró que los actores armados tienen que respetar las instituciones educativas como territorios de paz y anticipó que en el consejo de seguridad de este viernes 24 de julio definirán soluciones para esta comunidad educativa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida