x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Denuncian que IPS en Medellín “coló” a administrativos en la vacunación

  • Fachada de la sede Estadio de la IPS. FOTO: Tomada página web Coopsana
    Fachada de la sede Estadio de la IPS. FOTO: Tomada página web Coopsana
  • Esta es una de las páginas del listado donde se ve el nombre del director de la IPS Coopsana y la fecha de vacunación. FOTO: Cortesía.
    Esta es una de las páginas del listado donde se ve el nombre del director de la IPS Coopsana y la fecha de vacunación. FOTO: Cortesía.
  • En este segundo listado se ve la fecha de vacunación de la Directora de Gestión de Riesgo, Carolina Porras Gil. FOTO: Cortesía
    En este segundo listado se ve la fecha de vacunación de la Directora de Gestión de Riesgo, Carolina Porras Gil. FOTO: Cortesía
  • Esta fue la carta enviada desde la IPS Coopsana
    Esta fue la carta enviada desde la IPS Coopsana
12 de marzo de 2021
bookmark

Fuertes malestares e inconformismo expresaron varios integrantes del personal médico que labora en la Institución Prestadora de Salud, IPS Coopsana, luego de conocer que ellos no serían los primeros vacunados contra la covid-19 por ser personal de primera línea de atención a pacientes y tener el riesgo más latente de contagiarse, y que la agenda de inoculación estaría centrada en otro tipo de personal de esta institución.

Uno de los integrantes del personal médico de esta IPS dijo a EL COLOMBIANO que estaban indignados porque en el listado de personas a vacunar se encontraban entre los primeros turnos el personal administrativo como el gerente de la IPS, Roger Iván Bedolla Jiménez (su apellido aparece así en el listado), y su hermana Evelin Bedoya, quien funge como auditora; aunque Evelin no aparece en el listado de personal a vacunar conocido por EL COLOMBIANO.

Esta es una de las páginas del listado donde se ve el nombre del director de la IPS Coopsana y la fecha de vacunación. FOTO: Cortesía.
Esta es una de las páginas del listado donde se ve el nombre del director de la IPS Coopsana y la fecha de vacunación. FOTO: Cortesía.

Además, entre el personal que recibiría la dosis y aparece en el listado, se encuentra Carolina Porras Gil, cuyo cargo en la institución prestadora de salud es el de directora de Gestión del Riesgo y que, según la fecha programada, fue vacunada a las 11:00 a.m. de este viernes.

Otro de los que aparece en el listado a vacunar es José Miguel Montoya Gallo, a quien integrantes del personal de salud de Coopsana señalan de ser de la mesa de ayuda auxiliar (sistemas) y que, según el listado, fue vacunado en la tarde de este viernes.

En este segundo listado se ve la fecha de vacunación de la Directora de Gestión de Riesgo, Carolina Porras Gil. FOTO: Cortesía
En este segundo listado se ve la fecha de vacunación de la Directora de Gestión de Riesgo, Carolina Porras Gil. FOTO: Cortesía

“No podemos creer que estas personas se hayan colado para recibir ellos primero la vacuna. Ellos por ahora son los que menos están en riesgo, porque trabajan en las oficinas, mientras nosotros estamos atendiendo a pacientes”, dijo una de las personas del personal médico.

“Es cierto que ellos también merecen vacunarse, pero se deberían establecer prioridades y nosotros somos los que estamos poniendo el pecho en la primera línea y con riesgo de contagio”, dijo otra de las personas de la IPS.

EL COLOMBIANO también tuvo acceso a una carta firmada por Carolina Gil Porras, en la que señala: “Luego de revisar detenidamente las agendas enviadas por la Secretaria de Salud de Medellín, Coopsana evidenció gran número de personal administrativo programado para la vacunación Covid, consideramos como compañía que la prioridad la deben tener los profesionales de primera línea, es por eso que durante el día de hoy, se realizaron varios acercamientos con la Secretaria de Salud y el Ministerio solicitando el cambio para priorizar el personal asistencia, sin embargo los entes de control nos informaron que no es posible...”.

En la misiva se indica además que la base de datos obedece a los registros con los que cuentan la Secretaria y el Ministerio de Salud, y que Coopsana no puede interferir en esa programación.

Por esta misma razón, indicó que las personas programadas no podían faltar a la vacunación y que la priorización fue hecha por el Ministerio, razón por la cual no pudieron modificar el orden de la vacunación.

Ante la denuncia, EL COLOMBIANO consultó al gerente de la IPS Coopsana, Roger Bedoya, y el directivo señaló que la prioridad de las personas a las que se van a vacunar no la define la entidad, sino que venía definida desde el Ministerio de Salud.

“El día de ayer (jueves) nos llaman de la Secretaria de Salud y nos dicen que nos van a vacunar doscientos y pico de personas y nos mandan el listado de los que van a vacunar. Revisamos el listado y vemos que hay muchas personas administrativas allí, yo solicito reunión con la persona encargada de vacunación de la Secretaria de Salud, una chica de apellido Morales, y le informo que me parece inaudito que se esté vacunando personal que no esté en primera línea, y le digo que en esa primera línea estaba yo como gerente, que como le iba yo a responder a la sociedad paisa vacunando un personal que no está en la primera línea”, expresó Bedoya.

El gerente agregó que desde la Secretaria le respondieron que no podían hacer nada porque esa era la lista enviada desde el Ministerio. “Yo solicito que se cambie a las personas y ella me dice que va a hablar con la Secretaria de Salud y después me dice que la secretaria le informa que no puede hacer nada porque son listados que vienen desde el Ministerio”.

Bedoya indicó que desconoce como se hace esa priorización desde el Ministerio de Salud, y que lo que les solicitan es reportar todo el personal que labora en la IPS en la plataforma del Gobierno para determinar el número de vacunas y quiénes serán inoculados. Por esta razón, dice Bedoya, se realizará el lunes “una auditoria interna donde van a participar un coordinador médico y cuatro médicos clínicos que están en la primera línea de atención y van a acompañar todo el proceso de validación de la información que se le envió al ministerio, de tal forma de darle garantía de transparencia a que la información que se envió es confiable, y que Coopsana actuó de buena fe frente a toda esta situación”.

Ante el cuestionamiento sobre por qué personal de apoyo en sistemas estaba en esa línea, el gerente respondió que el talento humano en salud no solo son los médicos sino también los que están en la sede donde se atienden los pacientes, “y ellos están dentro de una sede y colabora en los procesos de soporte técnico que necesitan los profesionales, pero tenemos que reportarlo porque participan como apoyo en el proceso de atención médica”.

Bedoya precisó que muchos de los que aparecen en la lista para ser vacunados hoy y que hacen parte del personal administrativo cumplieron con la cita “porque es una decisión personal”.

Esta fue la carta enviada desde la IPS Coopsana
Esta fue la carta enviada desde la IPS Coopsana

¿Qué dicen las autoridades?

Ante el señalamiento en la carta por parte de Coopsana y las afirmaciones del gerente Roger Bedoya, que indica que solicitaron el cambio del plan de vacunación y que revisaron “las agendas enviadas por la Secretaría de Salud”, EL COLOMBIANO contacto a la Secretaria de Salud de Medellín, y Natalia López, subsecretaria de Salud Pública del municipio, explicó que las bases de datos con el personal priorizado son reportadas por las IPS, en este caso Coopsana, al Ministerio de Salud a través de la plataforma designada para ello, con el personal clasificado en la primera, segunda o tercera línea.

“Es la institución la responsable de decir que en línea está trabajando el personal de salud porque son ellos los que conocen el cuadro de turnos y saben en qué servicios trabajan las personas. Ellos tienen que reportarle eso al ministerio a través de la plataforma”, aseveró López.

La subsecretaria señaló que, además, en la Secretaria, revisan la base de datos del Ministerio y les informan a las instituciones cuántas vacunas les aprobaron para su personal de salud, de acuerdo a las bases de datos enviadas por las IPS. “Nosotros les pedimos a ellos que nos manden el listado o la programación de las personas que van a vacunar, ellos nos envían el listado y nosotros cruzamos nuevamente con la base de datos para verificar que sean las personas que están clasificadas en primera línea”.

Natalia López agregó que hoy si los llamaron de Coopsana, pero no para solicitarles el cambio en la priorización del personal de vacunación, como lo dice la carta, sino para indicarles que les urgía vacunar a 700 personas de su planta de personal.

“Ellos nos dijeron que tenían la necesidad de vacunar a las 700 personas, pero nosotros solo tenemos las 236 vacunas para ellos que son las que autorizó el Ministerio. Les aclaramos eso, que esas eran las personas que ellos mismos habían reportado en primera línea, porque la fuente primaria del dato es la institución, y que obviamente esas personas deberían ser las de primera línea que es el personal de asistencia”, concluyó López.

EL COLOMBIANO también consultó al Ministerio de Salud sobre lo expuesto por la IPS. Germán Escobar, Jefe del Gabinete de esa cartera, indicó que “la responsabilidad sobre la información que se está reportando es de los gerentes y representantes legales de cada IPS. Ellos son los directos responsables de qué información cargan y nosotros en el Ministerio de Salud no tenemos la capacidad ni l competencia legal de ir a verificar quien si y quien no está en la primera línea”.

Escobar precisó que dentro de la primera línea también está el personal que trabaja en servicios de atención a covid “lo que implica médicos enfermeras, tecnólogos, personal del aseo, personal de seguridad y personal administrativo también porque tienen contacto con el personal de salud de primera línea que atiende personal de covid”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida