x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una mina antipersonal hirió a indígena en Frontino, Antioquia

  • Imagen de referencia del municipio de Frontino, donde una indígena resultó herida tras detonar una mina antipersonal. FOTO: CORTESÍA
    Imagen de referencia del municipio de Frontino, donde una indígena resultó herida tras detonar una mina antipersonal. FOTO: CORTESÍA
  • Una mina antipersonal hirió a indígena en Frontino, Antioquia
27 de marzo de 2021
bookmark

El conflicto que sostienen varios actores armados en el occidente antioqueño no da tregua. Esta vez, una mujer indígena de 21 años de edad resultó herida por una mina antipersonal cuando intentaba transitar por uno de los caminos de su comunidad.

El accidente ocurrió en el corregimiento Murrí del municipio de Frontino, Antioquia. Según dijo el alcalde del municipio, Jorge Hugo Elejalde, en diálogo con EL COLOMBIANO, varias personas de un resguardo indígena se desplazaron hacia ese territorio y no han podido regresar a sus comunidades porque les advirtieron que el camino había sido minado.

Al parecer, la mujer decidió pasar aún con la advertencia de los grupos armados y detonó uno de los explosivos que le causó la muerte a la mula en la que se movilizaba y la dejo a ella con heridas en varias partes del cuerpo.

Según el parte médico preliminar de la coordinadora de salud del Comité Internacional de la Cruz Roja, la paciente está estable pero con varias lesiones por el impacto del explosivo y ya fue remitida en una ambulancia al centro de atención médica del municipio.

Sin embargo, el proceso es demorado pues, según confirmó Elejalde, el corregimiento queda a unas cinco horas del casco urbano de Frontino y, además de esa distancia, la víctima resultó herida en un camino aún más alejado, “que queda a más de un día caminando”, según dijo el alcalde.

Por las dificultades para acceder al terreno, la mujer fue auxiliada por la comunidad de Murrí y llevaba hasta el caserío más cercano del corregimiento, donde llegó una ambulancia que fue enviada desde el hospital de Frontino en la madrugada de este sábado.

El conflicto que se vive en ese territorio no es algo nuevo, pues varias comunidades han denunciado que sus campos fueron minados en Dabeiba y Murindó, dos municipios que limitan con Frontino.

Según la información de las autoridades y los testimonios locales, se trata de una disputa por el territorio entre las Autodefensas Gaitanistas (AGC), también llamadas Clan del Golfo; las disidencias de las Farc y el ELN.

Según información de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con corte a diciembre de 2020, en ese municipio se han presentado 16 víctimas de Minas Antipersonales o Municiones Sin Explotar. De ese total, 7 ocurrieron el año pasado, lo que indica un recrudecimiento del conflicto en ese territorio.

Esta es una gráfica del Alto Comisionado que muestra la frecuencia anual de este tipo de incidentes que, según ese mismo informe, han causado la muerte de 5 personas:

Indígena resultó herida por una mina antipersonal en Frontino, Antioquia

Dicha imagen, además, deja en evidencia que las víctimas más recientes han sido civiles. El alcalde Elejalde, por su parte, se mostró preocupado por la situación de su municipio y de los territorios de Murindó y Dabeiba; así mismo, pidió gestionar ayudas para esas comunidades indígenas que temen caminar por sus territorios y que se encuentran confinadas tras la imposibilidad de moverse con tranquilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida