Hay consternación en Urrao, Suroeste antioqueño, tras un incendio en una de sus comunidades indígenas lejanas que causó la muerte de una niña de 4 años y dejó a un niño de 2 años con graves lesiones, en un hecho que se debería a negligencia con los menores de edad, según las denuncias de la misma alcaldía municipal.
Le puede interesar: “Estamos perdiendo la identidad”: 300 indígenas llevan 10 años esperando que los reubiquen en Antioquia
La emergencia fue reportada a la Alcaldía de Urrao, por medio de una llamada anónima, el pasado 23 de mayo, en la que indicaron que esta había ocurrido en la comunidad indígena Portón del resguardo Andabú. Posteriormente, la administración local le reportó el hecho a la Gobernación de Antioquia, según explicó Daniel Galeano Tamayo, director de Manejo de Desastres del Dagran.
Hasta el resguardo, ubicado a dos días de camino de la cabecera municipal, tuvieron que llegar en helicóptero. Allí verificaron que la niña había fallecido y encontraron que el niño de 2 años presentaba quemaduras de gravedad, por lo cual lo sacaron en un helicóptero, en compañía de su madre y su otro hijo recién nacido. Los tres fueron remitidos a Medellín para recibir la atención requerida.
Lea también: Siete niños de Urrao fueron trasladados a Medellín por cuadro de tosferina; así va el balance
La extracción aérea fue liderada por la Gobernación, mediante la Secretaría de Salud e Inclusión Social, el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue) y el Dagran, acompañados por delegados de la Alcaldía de Urrao, a través del Hospital y de la Personería.
El alcalde de Urrao Nilson Barrera y la Personería Municipal rechazaron el hecho de forma pública e informaron que en la llamada les habían reportado que el incendio se habría originado por cuenta de la irresponsabilidad de adultos y la negligencia con los menores de edad que resultaron lesionados.
De hecho, lo que hasta el momento se sabe es que el incendio se registró 13 días antes de ser reportado y que habría sido causado luego de que el licor que estaban ingiriendo unos familiares de los niños cayera a una de las fogatas de la comunidad.
La niña de 4 años fallecida fue sepultada por la comunidad, según verificaron las autoridades municipales y departamentales cuando llegaron a la zona, mientras que el niño de 2 años se recupera en un hospital de Medellín, donde también se iniciaron los procesos de restablecimiento de derechos, dijo Marcela Arrubla, profesional de la Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia, quien añadió que al recién nacido que fue sacado del sitio con la madre también le hicieron chequeos médicos para conocer su estado de salud.
Pero más allá de la atención urgente a los dos niños y a la mujer, se espera tener acciones de fondo porque, según el alcalde Barrera este es el cuarto hecho conocido por las autoridades municipales este 2025 relacionado con vulneraciones a los derechos de menores de edad o mujeres de estas comunidades indígenas.
“Agradecemos a la Gobernación de Antioquia por el apoyo brindado para atender estas situaciones e invitamos a las comunidades a cuidar a los menores de edad”, expresó el mandatario local. Entre tanto, en la zona se iniciaron investigaciones sobre este hecho para establecer las circunstancias exactas en las que se generó la muerte de la menor de edad y quedó lesionado su hermano.
Siga leyendo: Mandé: la comunidad negra de Urrao que después de la guerra se resiste al olvido