x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Iglesia convocó a oración por el fin de la pandemia

La comunidad católica celebrará hoy el Día de la Santa Cruz, con el tradicional rezo de “Los mil jesuses”. Momento de reflexión.

  • La pandemia tiene alejada a la gente de los templos, para evitar aglomeraciones; aún así, que no se pierda la fe. FOTO Manuel Saldarriaga
    La pandemia tiene alejada a la gente de los templos, para evitar aglomeraciones; aún así, que no se pierda la fe. FOTO Manuel Saldarriaga
03 de mayo de 2021
bookmark

La Arquidiócesis de Medellín convocó a sus párrocos y feligreses a una jornada especial de oración, con el propósito de unirse espiritualmente en pro del final de la pandemia de la covid-19.

Las plegarias comenzaron el 1° de mayo y continuarán hoy, cuando la comunidad católica celebra el Día de la Santa Cruz y entona la oración de “Los mil jesuses”.

Monseñor Ricardo Tobón, arzobispo de la ciudad, señaló en diálogo con EL COLOMBIANO que “la jornada especial de oración para pedir el fin de la pandemia la hemos puesto porque estamos viviendo un tiempo difícil y oscuro, que nos ha hecho entrar en situaciones dolorosas y complejas. Por un lado la muerte, la enfermedad; y por otro la angustia, la pobreza y el desempleo”.

El líder religioso expresó que “todos, de una forma u otra, estamos siendo tocados por esta realidad que genera preocupación e incertidumbre. Por eso hemos querido comenzar el mes de mayo, que es el de la Santísima Virgen, con esta jornada de oración que se extenderá el 1°, 2 y 3 de mayo”.

Las oraciones del sábado anterior fueron encomendadas a San José. Ayer, en las parroquias se elevó otra plegaria para pedirle a Dios que finalice la pandemia.

“Necesitamos que las situaciones dolorosas que estamos viviendo, terminen”, agregó monseñor Tobón.

El plan para hoy es que los feligreses y sus familiares incluyan esta petición en el tradicional rezo de “Los mil jesuses”.

Es importante recordar que, mientras se mantenga el tercer pico de pandemia y en alerta roja hospitalaria (por la alta ocupación de las camas UCI en el departamento), no es posible realizar las misas convencionales en los templos de la ciudad, por lo que estas oraciones deberán hacerse en el hogar.

“Les pedimos a los cristianos y católicos que tengan la cruz en su vida y entren en oración y reflexión por lo que estamos viviendo”, solicitó el máximo representante de la curia en la capital antioqueña

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD